viernes. 31.03.2023

Rey Varela explicará antes de fin de año las novedades en la financiación de dependencia

El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, se ha comprometido hoy en el Parlamento a explicar antes de que finalice el año las novedades en el sistema de financiación de la dependencia, así como los cambios en las unidades de tramitación que se están desarrollando.

El conselleiro de Política Social, José Manuel Rey Varela, se ha comprometido hoy en el Parlamento a explicar antes de que finalice el año las novedades en el sistema de financiación de la dependencia, así como los cambios en las unidades de tramitación que se están desarrollando. En respuesta a una interpelación de la diputada Montse Prado (BNG), el conselleiro ha defendido que la Xunta ha reclamado al Gobierno más dinero para la financiación de la dependencia a través de la comisión impulsada por el presidente gallego.

 

Esta comisión, ha dicho, está próxima a emitir un dictamen, por lo que ha explicado que antes de final de año expondrá en la Cámara las novedades que haya en el modelo de financiación. Durante su intervención ha defendido que la atención a dependientes en Galicia está "mejor que en 2009 y también mucho mejor que hace dos años y que hace un año", ya que en la actualidad hay más de 50.000 personas atendidas, con una ratio del 75,7 por ciento.

 

Este porcentaje sitúa a Galicia por encima de la media de España, que está en un 74%, ha defendido Rey Varela, que ha reconocido que queda "mucho por hacer" si bien ha considerado que el "aval de lo hecho" le permite afirmar que se podrá seguir avanzando hasta llegar a un 82% el próximo año. La diputada nacionalista Montse Prado ha reprochado al conselleiro que acuda "a sacar pecho" de que el 25% de las personas dependientes en Galicia no reciben prestación diez años después de la puesta en marcha de la ley.

 

Ha cargado contra los "recortes" a la dependencia desde el año 2012, que ha cifrado en 151,8 millones, a los que se suman que Galicia cada año destine menos dinero por persona y se sitúe muy debajo de la media. Prado también ha criticado el "incumplimiento de plazos" motivado, ha dicho, por la reducción de equipos y ha asegurado que hay "expedientes sin resolver durante años cuando la legislación establece meses" por ley.

 

La diputada, además, ha censurado que el conselleiro no diga "qué tipo de prestaciones y recursos proporciona", ya que, en su opinión, son "low cost para maquillar las cifras e intentar ir de campeón y quedar bien sin dar los recursos que necesitan las personas". Rey Varela ha rechazado esta acusación y ha defendido que el 77 por ciento de las prestaciones en Galicia son servicios profesionales, mientras que la media en el conjunto de España se sitúa diez puntos por debajo, con un 67 por ciento y en lugares como Cataluña se queda en el 53 por ciento. Sobre Cataluña, además, ha considerado que sus dirigentes están "tan ocupados en otras cosas que se están olvidando de atender a sus mayores", ya que la media de atención en esa Comunidad se queda en el 62 por ciento, ha concluido.

Rey Varela explicará antes de fin de año las novedades en la financiación de dependencia
Comentarios