jueves. 07.12.2023
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado un incremento de un 50 %, de 50 a 75 euros, en el bono para la compra de material escolar para este curso que se inicia del que serán beneficiarias unas 90.000 familias en situación de vulnerabilidad.

En un encuentro de todos los miembros del Gobierno gallego para fijar las "prioridades" de la Xunta para los dos últimos años de legislatura tras su toma de posesión como presidente en mayo, Rueda ha dicho que se trata de una nueva medida "con efecto inmediato" para "aliviar los costes" del inicio del curso ante la "difícil" situación de las familias gallegas.

Además, ha asegurado que en los presupuestos autonómicos de 2023 se reforzarán las ayudas sociales y se actualizará su cuantía al mismo nivel que la inflación, por lo que si el IPC es de un 10 % la Risga (Renta de Inserción Social de Galicia) pasará de un importe medio de 480 a 530 euros.

En el caso de las ayudas puntuales de emergencia social (AES), ante este mismo incremento del IPC, incrementarían su nivel mínimo de 1.150 a 1.270 euros, y en el máximo de 5.800 a 6.400 euros.

Porque "el mejor antídoto contra las incertidumbres económicas es un Gobierno centrado en el bienestar de la gente", ha afirmado Rueda, quien ha recordado que los presupuestos autonómicos para el año que viene incluirán una nueva rebaja en el tramo autonómico del IRPF, con lo que Galicia será, junto con Madrid, la comunidad "con la carga fiscal más reducida para los hogares más humildes"

Al acto en la Cidade da Cultura, con el lema "Balance, hitos, objetivos", acudieron todos los conselleiros y conselleiras, excepto la de Política Social, Fabiola García, que dio a luz hace unas semanas, así como numerosos altos cargos del Gobierno gallego.

El presidente autonómico ha insistido en que la Xunta tiene claro "de dónde viene y a dónde quiere llegar" después de haber tomado el relevo de un Ejecutivo que dejó "el listón más alto de todos los Gobiernos de España", en referencia al presidido por Alberto Núñez Feijóo, sobre el que ha habido pocos cambios en esta nueva etapa.

"Es cierto que la Xunta cambió de presidente, pero creo que seguimos trabajando con la misma dedicación, compromiso e intensidad que antes, eso como mínimo. Este Gobierno no paró ni un solo día porque Galicia nunca puede de dejar de funcionar", ha proclamado, tras poner como ejemplo la "respuesta ágil" dada este verano ante sucesos como los incendios forestales y la sequía prolongada.

También ha puesto deberes al Gobierno central, al que ha reclamado que "de una santa vez" establezca un calendario para la entrada en funcionamiento de los trenes Avril, concrete el reparto de fondos europeos, transfiera la gestión del litoral, regule el desarrollo de la energía eólica marina y, en general, tenga una "sensibilidad con Galicia" que ahora cree que no demuestra.

En su discurso, ha destacado su papel como "servidor público" y ha pedido a los conselleiros "ser de utilidad al pueblo" para lo que los próximos presupuestos autonómicos, que se presentarán en octubre, permitirán hacer realidad las políticas de la Xunta "con seriedad y rigor", pese a que algunos piensen que son "una broma", ha dicho en referencia a la líder del BNG, Ana Pontón.

Ha sido la única referencia que Rueda ha tenido a los partidos de la oposición, antes de comparecer la próxima semana en el pleno del Parlamento para explicar las líneas generales de este período de sesiones que hoy ha esbozado ante los suyos. Tras él han intervenido los conselleiros y conselleiras en otra parte del acto ya cerrada a la prensa.

Ante esta etapa de "muchas incertidumbres", la Xunta de Galicia deber de "seguir siendo generadora de seguridad personal para los administrados, de seguridad social y de prosperidad económica", ha advertido como "anticipo" del trabajo que tiene por delante un Gobierno gallego en el que "se puede confiar", ha afirmado Rueda.

"Quiero que Galicia se sienta orgullosa de nosotros, quiero que me acompañéis en este camino y si cuento con mi Gobierno, en sentido amplio, estoy seguro que no haré este camino solo y si no lo hago solo será mucho más fácil tener éxito", ha concluido.

Rueda anuncia un aumento del bono escolar al fijar la prioridades de Gobierno