miércoles. 15.01.2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció hoy la aprobación de un ambicioso plan dotado con 90 millones de euros para reducir los tiempos de espera en los trámites de dependencia y discapacidad en Galicia. El objetivo principal es garantizar que todas las solicitudes se resuelvan en un plazo máximo de seis meses, simplificando el proceso administrativo y mejorando la atención a las personas solicitantes.

Menos burocracia y procesos más ágiles

El plan introduce una única solicitud que permitirá tramitar tanto la dependencia como la discapacidad, eliminando la necesidad de presentar documentación adicional. Un asistente virtual guiará a las personas en la presentación de las solicitudes electrónicas, mientras que los trabajadores sociales de los ayuntamientos ofrecerán asesoramiento personalizado y podrán realizar el trámite en nombre de los solicitantes.

Unificación y homologación de procedimientos

La conselleira de Política Social, Fabiola García, explicó que los trámites de dependencia y discapacidad se unificarán para ahorrar tiempo y esfuerzo a las familias. En una sola cita se evaluarán y resolverán conjuntamente ambos procesos. Además, las personas con dependencia ya reconocida recibirán automáticamente el grado de discapacidad correspondiente:

  • Grado 1: 33% de discapacidad.
  • Grado 2: 66% de discapacidad.
  • Grado 3: 100% de discapacidad.

Refuerzo de personal y mejoras tecnológicas

El plan amplía hasta 2027 los refuerzos de personal especializado en valoraciones, manteniendo a 107 profesionales adicionales, y prevé la creación de jefaturas de servicio en cada provincia en 2025. También se implementará una plataforma automatizada para gestionar las citas, que notificará por mensaje de móvil, y se mejorará la atención telefónica para acordar fechas con las familias.

Colaboración con el Sergas y formación

Un protocolo de colaboración con el Sergas permitirá que los informes médicos necesarios se emitan de forma electrónica y más rápida. Además, el plan incluye un programa de formación para trabajadores de los servicios sociales, centros de salud y ayuntamientos sobre los nuevos procedimientos y herramientas disponibles.

Seguimiento del plan

Se creará una comisión que supervisará la implementación del plan de forma trimestral. Según Rueda, esta iniciativa busca "acercar los servicios de dependencia y discapacidad a más personas, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la calidad de la atención".

La Xunta aprueba un plan para reducir las esperas en dependencia y discapacidad