domingo. 23.03.2025

Ya está abierto el plazo de inscripción para el encuentro de observación de la naturaleza natureWatch, que se celebrará del 28 al 30 de marzo en el Centro Sociocultural de Barreiros. Las personas interesadas pueden inscribirse en el siguiente enlace: www.encuentronaturewatch.com.

Este evento, reconocido en 2017 por la Organización Mundial del Turismo como colaborador, ha organizado más de 20 ediciones en diversas provincias de España. Se ha consolidado como un referente en el sector, reuniendo a participantes nacionales e internacionales vinculados al turismo sostenible de naturaleza.

A Mariña, un destino natural con potencial

Los encuentros natureWatch son foros especializados en ecoturismo que se organizan en distintos puntos de España, destacando las características singulares de cada territorio. Su objetivo es fomentar el turismo de observación de la naturaleza de forma ordenada, promoviendo su regulación, el emprendimiento y el desarrollo sostenible de los espacios naturales.

En esta ocasión, el evento busca posicionar A Mariña Lucense como un destino de referencia en turismo de naturaleza a nivel nacional, con especial enfoque en la ornitología, la geología y la botánica. Además, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo económico y social en la zona, beneficiando a empresas de turismo activo, guías especializados, alojamientos, restaurantes y productores locales.

Un evento comprometido con la sostenibilidad

El encuentro natureWatch se distingue por su compromiso con el medio ambiente. Por un lado, es un evento neutro en carbono, lo que significa que se tomarán medidas para compensar las emisiones generadas durante su celebración, invirtiendo en actividades que reduzcan o eliminen una cantidad equivalente de carbono en la atmósfera.

Por otro lado, parte del coste de la inscripción se destinará a un proyecto local de conservación del medio ambiente a cargo de la organización sin ánimo de lucro REBINXE (Recuperación de la Biodiversidad en la Geografía Rural), creada por profesorado y alumnado del IES San Rosendo de Mondoñedo.

Programa del evento

natureWatch A Mariña Lucense arrancará el viernes 28 de marzo por la tarde con un bloque de ponencias en el que se presentará el territorio, los proyectos de sostenibilidad en marcha y los recursos naturales locales. Los participantes podrán disfrutar de una degustación de productos autóctonos a cargo del Colectivo de Gastronomía de A Mariña. El segundo bloque de la jornada estará centrado en la divulgación y conservación del patrimonio ornitológico, y finalizará con la presentación del libro Territorio Lobo de Andoni Canela.

El sábado 29 de marzo comenzará con una visita geológica al Monumento Natural Praia das Catedrais, seguida de una ruta guiada de observación de aves en la playa de Arealonga (Barreiros). Durante el resto del día se celebrarán ponencias sobre geoturismo y la regulación de accesos a espacios naturales, además de la presentación de experiencias de ecoturismo en distintos destinos del norte peninsular. También habrá una degustación de productos locales de la Red de Productores de RURALtXA!.

El evento concluirá el domingo 30 de marzo por la mañana con una visita a la Serra do Xistral, donde los asistentes conocerán la importancia de las turberas y su flora, así como la relación entre las brechas y los caballos de monte, guiados por el equipo de RURALtXA!.

Organizado dentro del plan de sostenibilidad turística

El encuentro natureWatch A Mariña Lucense está promovido por la Mancomunidad de Municipios de A Mariña Lucense en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en A Mariña Lucense 2022-2024, cofinanciado por la propia Mancomunidad, la Xunta de Galicia y la Secretaría de Estado de Turismo.

La organización corre a cargo de la empresa especializada Daboecia Arte y Naturaleza, en colaboración con El Ecoturista. Además, en esta edición cuenta con el apoyo especial de RURALtXA!, un proyecto que fomenta la bioeconomía en el mundo rural con el respaldo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Abierta la inscripción para el encuentro de turismo de observación de la naturaleza...