9 de enero de 2023, 17:11
La Fiscalía pide tres años de cárcel para una vecina de Lugo, con antecedentes previos por causas similares, por un delito continuado de estafa, en concreto por quedarse con 22.000 euros de una mujer a la que le hizo creer que iba a ayudarla con los trámites de su divorcio, mediante la firma de unos “supuestos documentos que la favorecían”.
Según el escrito de acusación del ministerio fiscal, consiguió engañar a la víctima para que la acompañase a diversas sucursales bancarias y, en ellas, sin que fuese “consciente” de lo que realmente estaba haciendo, retirase diversas cantidades en efectivo con las que supuestamente se quedó la procesada.
La Fiscalía la acusa de quedarse con 22.000 euros de la víctima y de su hija, dinero con el que se hizo tras cinco retiradas en efectivo, una de 2.000 euros, dos de 4.000 euros, otra de 5.000 y una quinta de 7.000 euros.
Además, el fiscal considera que la acusada también intentó estafarle 6.000 euros a una tercera persona, al hacerle creer que tenía licencia para comercializar en Lugo productos agrícolas y que podía cedérsela para que vendiese su cosecha de remolacha.
Sin embargo, en este caso no consiguió su propósito, dado que la víctima se percató del engaño en la misma sucursal bancaria y dejó sin efecto la operación.
La Fiscalía acusa a la procesada de un delito continuado de estafa, con el agravante de reincidencia, y solicita para ella 3 años de cárcel, así como la devolución de los 22.000 euros estafados, con los correspondientes intereses.
El juicio se celebrará mañana -martes, 10 de enero- en la Audiencia Provincial de Lugo.
Según el escrito de acusación del ministerio fiscal, consiguió engañar a la víctima para que la acompañase a diversas sucursales bancarias y, en ellas, sin que fuese “consciente” de lo que realmente estaba haciendo, retirase diversas cantidades en efectivo con las que supuestamente se quedó la procesada.
La Fiscalía la acusa de quedarse con 22.000 euros de la víctima y de su hija, dinero con el que se hizo tras cinco retiradas en efectivo, una de 2.000 euros, dos de 4.000 euros, otra de 5.000 y una quinta de 7.000 euros.
Además, el fiscal considera que la acusada también intentó estafarle 6.000 euros a una tercera persona, al hacerle creer que tenía licencia para comercializar en Lugo productos agrícolas y que podía cedérsela para que vendiese su cosecha de remolacha.
Sin embargo, en este caso no consiguió su propósito, dado que la víctima se percató del engaño en la misma sucursal bancaria y dejó sin efecto la operación.
La Fiscalía acusa a la procesada de un delito continuado de estafa, con el agravante de reincidencia, y solicita para ella 3 años de cárcel, así como la devolución de los 22.000 euros estafados, con los correspondientes intereses.
El juicio se celebrará mañana -martes, 10 de enero- en la Audiencia Provincial de Lugo.