El ministerio fiscal pide cuatro años de cárcel para un vecino de A Mariña acusado de administración desleal, dado que es sospechoso de haberse aprovechado del deterioro cognitivo de su tía, a la que le fue diagnosticada la enfermedad de Alzheimer, para quedarse con 75.700 euros que tenía ahorrados.
El juicio se celebrará este miércoles, día 2 de febrero, en la Audiencia Provincial de Lugo y según el escrito de acusación de la Fiscalía, la tía del acusado le otorgó a mediados de agosto de 2017 un poder notarial amplio para que se ocupara de cuidarla y de administrar su patrimonio.
Sin embargo, poco tiempo después, la mujer comenzó a sufrir “síntomas compatibles con la enfermedad de Alzheimer”.
En abril de 2018, la situación de deterioro cognitivo “era evidente”, precisa el fiscal, por lo que, finalmente, su tía quedó incapacitada en octubre de 2019 por una sentencia del Juzgado de Primera Instancia Número 2 de Vilalba.
El fiscal sostiene que el acusado, “amparándose en la confianza que su tía había depositado en él y en su deterioro cognitivo, sacó de las cuentas bancarias de aquella diversas cantidades de dinero que incorporó, con ánimo de lucro, a su propio patrimonio”.
El ministerio público afirma en su escrito de acusación que esas retiradas de dinero sumaron 75.700 euros. Además, sostiene que no eran ni “conocidas ni consentidas” por su propietaria, que “con anterioridad” a su incapacitación por sentencia judicial formuló la correspondiente “reclamación” al acusado.
La retirada de ese dinero se produjo, de hecho, desde que le fue otorgado el poder notarial, en agosto de 2017, hasta la revocación del mismo, en septiembre de 2018.
El fiscal considera que estos hechos son constitutivos de un delito de administración desleal y pide para el acusado una pena de cuatro años de prisión, una multa de 3.600 euros y la devolución de 70.700 euros a su propietaria.