11 de abril de 2023, 17:52
El fondo de capital riesgo creado por el Ayuntamiento de la capital lucense, dentro de la Estrategia Lugo Transforma, invertirá 400.000 euros en la empresa tecnológica InVerbis Analytics, que cuadruplicará el volumen de su plantilla actual -formada por una quincena de empleados- con la creación de 38 nuevos puestos de trabajo en 2025.
Se trata de la tercera empresa que se beneficiará de la Estrategia Lugo Transforma, diseñada por el gobierno municipal durante la pandemia para favorecer la diversificación de la economía local y la creación de empleo estable y de calidad.
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, anunció la inversión este martes en el transcurso de una rueda de prensa en la que también participó el consejero delegado de Torsa Capital, Jesús Torres, que gestiona el fondo, y de la analista Marta Baltar.
Méndez recordó que InVerbis nació como resultado de un proceso de “incubación y transferencia de tecnología del Centro Singular de Investigación de Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela en el año 2020, con la idea de introducir en el mercado herramientas para que las empresas ahorrasen en gastos de gestión, con la automatización de determinadas operaciones, y para facilitar los procesos de certificación.
“Hoy, casi tres años después, sus algoritmos están a la vanguardia internacional, ofreciendo la que ya es considerada como la herramienta de minería de procesos más flexible que existe en este momento”, dijo la alcaldesa.
La inversión de 400.000 euros por parte del fondo municipal permitirá “el fortalecimiento de una compañía integrada en estos momentos por 14 personas, entre las figuran dos doctores en física, un doctor en ingeniería de computación y dos ingenieros industriales con posgrados en big data e inteligencia artificial”.
“La previsión de generación empleo es cuadruplicar su cuadro de personal hasta 2025”, añadió, con la creación “de 38 nuevos puestos de trabajo”, para lo que echará mano de perfiles profesionales salidos de “los grados de los que dispone la USC en Administración de Empresas, Marketing, Publicidad, Derecho, Relaciones Laborales y Tecnología”.
Se trata de la tercera empresa que se beneficiará de la Estrategia Lugo Transforma, diseñada por el gobierno municipal durante la pandemia para favorecer la diversificación de la economía local y la creación de empleo estable y de calidad.
La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, anunció la inversión este martes en el transcurso de una rueda de prensa en la que también participó el consejero delegado de Torsa Capital, Jesús Torres, que gestiona el fondo, y de la analista Marta Baltar.
Méndez recordó que InVerbis nació como resultado de un proceso de “incubación y transferencia de tecnología del Centro Singular de Investigación de Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela en el año 2020, con la idea de introducir en el mercado herramientas para que las empresas ahorrasen en gastos de gestión, con la automatización de determinadas operaciones, y para facilitar los procesos de certificación.
“Hoy, casi tres años después, sus algoritmos están a la vanguardia internacional, ofreciendo la que ya es considerada como la herramienta de minería de procesos más flexible que existe en este momento”, dijo la alcaldesa.
La inversión de 400.000 euros por parte del fondo municipal permitirá “el fortalecimiento de una compañía integrada en estos momentos por 14 personas, entre las figuran dos doctores en física, un doctor en ingeniería de computación y dos ingenieros industriales con posgrados en big data e inteligencia artificial”.
“La previsión de generación empleo es cuadruplicar su cuadro de personal hasta 2025”, añadió, con la creación “de 38 nuevos puestos de trabajo”, para lo que echará mano de perfiles profesionales salidos de “los grados de los que dispone la USC en Administración de Empresas, Marketing, Publicidad, Derecho, Relaciones Laborales y Tecnología”.