domingo. 26.03.2023
Lugo | Sucesos

Los vehículos no pueden superar desde hoy los 30km/hora en la principal arteria de Lugo

Los vehículos que a diario circulan por la Ronda da Muralla de Lugo, la vía perimetral que rodea al monumento romano, no podrán circular desde hoy a más de 30 kilómetros por hora, una vez completado el cambio de señalización horizontal y vertical en la propia calzada, que es una de las principales arterias de comunicación y de distribución de tráfico dentro del entramado urbano de la ciudad.

Los vehículos que a diario circulan por la Ronda da Muralla de Lugo, la vía perimetral que rodea al monumento romano, no podrán circular desde hoy a más de 30 kilómetros por hora, una vez completado el cambio de señalización horizontal y vertical en la propia calzada, que es una de las principales arterias de comunicación y de distribución de tráfico dentro del entramado urbano de la ciudad.

 

Lo confirmó esta mañana en el transcurso de una rueda de prensa la alcaldesa, Lara Méndez, quien había anunciado ya a finales del pasado año la conversión de la Ronda da Muralla en una Zona 30, una medida que el gobierno local atribuyó a su intención de hacer de Lugo una ciudad más amable para los peatones.

 

Lara Méndez dijo que, desde hoy, gracias a la entrada en vigor de esta nueva Zona 30, que podría ser el paso previo a una hipotética peatonización de la Ronda, Lugo es una "ciudad más implicada en la defensa del medio ambiente".

 

En todo caso, aunque la señalización ya ha sido colocada, la alcaldesa confirmó que los radares instalados en la Ronda para controlar la velocidad todavía no han sido adaptados, al menos a día de hoy, a los nuevos parámetros. Como ejemplo recordó que en las autovías y carreteras convencionales, donde la velocidad también está regulada por la señalización, la presencia o no de radares no exime a los conductores de cumplir con la limitación de velocidad.

Los vehículos no pueden superar desde hoy los 30km/hora en la principal arteria de Lugo
Comentarios