viernes. 24.01.2025

La Unión de Consumidores de Galicia (UCG) defiende que "permanecer" en el mercado regulado sigue siendo la mejor opción para el consumidor. El secretario general de la UCG, Miguel López Crespo, ha dicho hoy en rueda de prensa que los consumidores están recibiendo "información falsa", al explicárseles desde las operadoras eléctricas "que permanecer en el mercado regulado es una mala opción por el hecho de que los precios pueden cambiar cada hora".

 

López Crespo ha explicado que los operadores, "tanto de referencia como del mercado libre", intentan "captar" clientela "basándose en la desconfianza que puede generar un sistema que adolece de falta de transparencia, porque un usuario no va a poder conocer de antemano el precio que pague por la electricidad".

 

El portavoz de la UCG se refirió a los estudios de esta organización que revelan, dijo, "que hoy la más barata de las ofertas anuales fijas de los comercializadores de referencia en el término de energía es un 19% más caro que el precio medio de la electricidad desde el 1 de enero hasta el 30 de abril". Indicó que las ofertas de las operadoras eléctricas se basan sólo en descuentos en el término de potencia, "que suelen ser del 10%". "Sí puede ser que un usuario ahorre al año entre 19 y 20 euros.

 

Una familia gallega media de cuatro miembros y con una potencia contratada de 3,45 kilowatios instalada y que consuma entre 3.500 y 4.000 kw/hora tendrá ese ahorro, pero pagará entre 90 y 120 euros más por el término de energía. ¿Dónde está entonces el ahorro?", se preguntó.

 

López Crespo señaló que en el caso de las ofertas del mercado libre esas diferencias se pueden incrementar, "aparte del propio precio de la energía, por el hecho de que muchas veces viene acompañada de la obligación de contratar productos accesorios", precisó. Por ello incidió en la permanencia en el mercado regulado como mejor opción para el consumidor, al indicar que el régimen de derechos que le otorga este mercado "es mucho más amplio" que el del mercado libre, "que está únicamente vinculado por los derechos que le confiere la legislación de consumo y el contrato que firma con el operador de electricidad", precisó.

 

La UCG comienza hoy en Baiona una serie de reuniones informativas sobre los nuevos sistemas de facturación de las compañías eléctricas, y programará encuentros de asesoramiento individualizado. La organización espera poder extender estos encuentros a las ciudades gallegas más pobladas y ha pedido para ello el apoyo de las administraciones.

Permanecer en el mercado regulado es la mejor opción para el consumidor