sábado. 10.06.2023

El Tour del Talento de Lugo 2023 arranca el 2 mayo con propuestas culturales, tecnológicas, deportivas, educativas y de empleo

Dirigido a un público de entre 16 y 30 años, el Tour busca la atracción y retención del talento, conectando a los jóvenes con las empresas y con las tendencias que determinan el nuevo paradigma laboral

 
tour-del-talento-lugo
tour-del-talento-lugo

La programación del Tour del Talento en Lugo, que comienza el próximo 2 de mayo, ofrece más de 50 actividades, entre las que destacan foros, talent sessions y una programación de ocio y actividades deportivas en diferentes espacios de la ciudad dirigidas a mejorar la empleabilidad de los jóvenes e impulsar su talento. En esta cuarta parada en Lugo, además, se promoverán de manera transversal los valores pedagógicos del deporte para el bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo profesional y personal de los jóvenes. El Tour del Talento en Lugo, promovido por la Fundación Princesa de Girona y TRIVU como aliado estratégico, se organiza de la mano del Ayuntamiento de Lugo y la colaboración de Fundación Vertex Bioenergy, Norvento Enerxía, la Xunta de Galicia, Campus Terra y la Universidade de Santiago de Compostela.

Programación (2 y 3 de mayo)

La semana del Tour del Talento en Lugo arranca el martes 2 de mayo con propuestas culturales, tecnológicas, deportivas, plásticas, educativas y de empleo. A las 11 de la mañana, dará comienzo la Feria Campus Terra, una jornada de encuentro entre alumnos de educación secundaria y las diferentes escuelas y facultades que componen el Campus de Lugo, con el objetivo de que el alumnado explore posibles vías en su carrera formativa. Una hora antes, en diferentes emplazamientos de la ciudad lucense, darán comienzo tres actividades culturales: una visita guiada a la exposición “Lugo, referente tecnolóxico”, donde se invita a todos los participantes a que visiten esta sala museística para conocer su contenido expositivo permanente, el cual repasa la evolución histórica de la ciudad de Lugo mediante recursos audiovisuales, maquetas interactivas y paneles informativos; un encuentro cultural y exposición permanente de la Escuela Superior de Arte y Diseño Ramón Falcón, que se desarrolla en el edificio de O Vello Cárcere, junto con un ciclo de conferencias en el que se abordarán temas relacionados con las nuevas formas de expresión cultural con tecnología y redes sociales; el papel de la cultura en la educación y la formación de los jóvenes; la participación activa y la difusión cultural; la diversidad cultural y la inclusión social como medios para fomentar el diálogo intercultural y combatir la discriminación; La exposición jóvenes en acción, una exposición de artes plásticas y visuales en la que participan el IES San Xillao, el Colexio Fingoy y la Fundación Juan Soñador.

Por la tarde, una mesa redonda de Arte Urbano donde artistas callejeros, grafiteros y raperos discutirán sobre cómo ven ellos el arte urbano como una forma de empoderar a la comunidad cierra el primer día de esta jornada del talento.

La segunda jornada del Tour, el miércoles 3 de mayo, estará marcada por un Foro de Desarrollo de Talento donde se llevará a cabo un Focus Group sobre innovación, talento y propósito de la mano de U4I, Norvento Enerxía y Avincis. Esta sesión forma parte del proyecto Cód¡go!, una iniciativa que es posible gracias a la alianza entre la Fundación Princesa de Girona y  Harbour Space University y con la colaboración de Fundación Banco Sabadell para contribuir al desarrollo tecnológico de los jóvenes y de las aulas a través de formaciones disruptivas que contribuirán a expandir el lenguaje de la programación.

Además, tendrá lugar una “Feria de Emprendedoras” que versará sobre innovación, sostenibilidad y economía circular donde las empresas invitadas, lideradas todas ellas por mujeres, mostrarán los productos o servicios que comercializan, interactuando con el público.  Paralelamente a la feria, se organizarán dos mesas redondas donde emprendedoras de referencia expondrán su experiencia a la hora de emprender y con qué retos se han encontrado en ese camino. Una mesa se realizará en horario matinal, a las 12:00 horas, y otra en horario de tarde, a las 17:00 horas. Como “maestra de ceremonias” actuará Eva López Barrio, responsable del programa Woman Emprende de la USC. Durante esta feria se quiere destacar la necesidad de difundir lo que es ya una tendencia en el mundo empresarial actual: mujeres que están liderando empresas que buscan ofrecer soluciones creativas y sostenibles para las necesidades de la sociedad y el medio ambiente. 

A partir del día 4, la práctica del deporte para el bienestar emocional, la salud mental y el desarrollo profesional y personal de los jóvenes, junto con una programación de ocio y actividades deportivas en diferentes espacios de la ciudad, completarán la propuesta para esta semana de actividades en la ciudad, que albergará el día 5 el anuncio del / de la ganador/a del Premio Princesa de Girona 2023. 

PROGRAMACIÓN COMPLETA AQUÍ 

El Tour del Talento de Lugo 2023 arranca el 2 mayo con propuestas culturales,...
Comentarios