Una emprendedora gallega de moda circular, Carolina Rodeiro de Farias regresó a Galicia desde Brasil y, aunque sus antepasados provienen del municipio pontevedrés de A Lama -del lugar de Verducido-, eligió establecer su hogar en Lugo, donde fundó una marca de moda circular, Aoba Upcycling, que tuvo la oportunidad de desfilar el año pasado en la Fashion Week de Madrid.
Con la ayuda de la beca de Excelencia Mocidade Exterior Beme para cursar un máster en la USC, y con el apoyo financiero de la Secretaría Xeral de Emigración y la Xunta de Galicia, pudo hacer realidad su sueño empresarial. El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, la visitó y destacó el éxito de su trabajo.
Para lanzar su marca de moda, recibió un apoyo de 6.000 euros de la Secretaría Xeral de Emigración, mediante el programa de Ayudas al Retornado Emprendedor, y otros 3.000 euros provenientes de la línea creada por la Xunta de Galicia para asistir a las empresas a superar los problemas económicos generados por la pandemia.
Durante la visita, destacó su trabajo, ya que “fue seleccionada entre ochenta solicitudes para presentar su moda en la pasarela de Madrid”, lo que, en su opinión, “demuestra que desde Galicia se está creando un diseño de alta calidad”.
“Es un honor que los retornados con su experiencia y habilidades elijan Galicia como lugar para vivir y emprender sus negocios”, agregó Rodríguez Miranda.
Las Ayudas al Retorno Emprendedor, que la Xunta acaba de convocar, pueden llegar en esta ocasión hasta los 10.000 euros. El plazo para solicitarlas estará abierto hasta el 29 de septiembre.