El precio medio de los vehículos de ocasión ha caído en marzo el 9,49 % en relación al mismo mes del año pasado, situándose en 10.285 euros. No obstante, informa la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos, este precio está distorsionado por las unidades de kilómetro cero o la reventa de coches procedentes de las empresas de alquiler y de renting.
Así, el precio de los coches de más de ocho años en Galicia, que supusieron en marzo el 68,90 % del total de las transferencias de unidades de segunda mano del mes, se colocó en 7.633 euros. Muchos de estos vehículos de más de ocho años se comercializan a través de los empresas de segunda mano, que, a diferencia de los particulares, ofrecen garantías legales.
A Coruña fue la provincia de la comunidad gallega donde más bajó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, concretamente un -10,86 % (10.382 euros) y Pontevedra donde cayó un 7,46 % (10.342 euros).
En el mes de marzo, el precio medio cayó en la totalidad de comunidades autónomas, aunque marcando grandes diferencias entre una bajada del 0,52 % en Castilla-La Mancha al desplome del 17,1 % del precio de los automóviles en Baleares.
Igual comportamiento se registró en el precio de los coches de más de ocho años que, a pesar de la medida nacional de 8.131 euros, las diferencias oscilan entre los 9.520 euros en la Comunidad de Madrid y los 6.213 euros en las islas Canarias. El precio medio de los turismos de ocasión en el mercado nacional cayó un marzo un 6,54 % en relación con el mismo mes del año pasado, con un coste de 11.163 euros.