domingo. 01.10.2023

A pesar de las promesas del gobierno de Dinamarca de reducir la caza de cetáceos en las islas Feroe, lamentablemente este mes de junio ha vuelto a tener lugar la trágica masacre anual que se lleva a cabo todos los veranos. Esta práctica, enmarcada en una secular tradición que cada vez cuenta con más detractores, ha cobrado la vida de más de 570 ejemplares de ballena piloto o calderón piloto, una especie de delfín conocida científicamente como Globicephala melas. Se espera que esta cifra incremente a lo largo del verano, afectando también a otras especies. La organización ecologista internacional Sea Shepherd, reconocida por su activismo contra la caza en las remotas islas Feroe, ha denunciado que más de medio millar de estos animales han sido cazados durante la primera quincena de junio. En un solo día, el miércoles 14, fueron capturados 269 delfines en un punto del archipiélago y 178 más en otro lugar cercano.

La caza de cetáceos en las islas Feroe es llevada a cabo de manera brutal, mediante golpes y machetazos, lo que genera un gran sufrimiento a estos animales. Aunque las autoridades danesas habían prometido tomar medidas para reducir esta práctica, la realidad es que la masacre anual se ha repetido una vez más, generando indignación y repudio por parte de diversos sectores de la sociedad. La organización Sea Shepherd ha estado liderando esfuerzos para poner fin a esta caza indiscriminada, documentando y denunciando las atrocidades que ocurren en las islas Feroe. Sus acciones han contribuido a crear conciencia a nivel internacional sobre esta problemática, presionando a las autoridades para que tomen medidas concretas y efectivas para proteger a los cetáceos

. La caza de ballenas piloto en las islas Feroe ha sido objeto de debate y controversia en los últimos años, ya que muchos consideran que esta práctica no tiene justificación en la actualidad y que es necesario proteger a estas especies marinas. A medida que aumenta la conciencia sobre la importancia de la conservación de los océanos y su biodiversidad, se espera que la presión para poner fin a esta masacre anual se intensifique. Mientras tanto, activistas y defensores de los derechos de los animales continúan luchando para poner fin a esta tradición cruel en las islas Feroe y garantizar la protección de los cetáceos, llamando a la acción y exigiendo cambios significativos en las políticas y prácticas relacionadas con la caza de ballenas.

Continúa la masacre anual de cetáceos en las islas Feroe a pesar de las promesas del...