La ONG valenciana Farmamundi, a través de su Fondo de Emergencias y del apoyo de la Xunta de Galicia y la Generalitat Valenciana, ha iniciado una primera intervención en Haití tras el paso del devastador huracán Matthew, que ya se ha cobrado la vida de cientos de personas. La actuación, llevada a cabo junto a la ONG local MOSCTHA, prestará asistencia socio sanitaria a 2.500 personas de las comunas Petit-Goâve y Grand-Goâve, en el departamento Oeste, que además recibirán agua potable, alimentos, paquetes de higiene y mantas, informa la ONG en un comunicado.
El pasado 4 de octubre, el huracán Matthew de categoría 4 y con vientos de hasta 145/mph (230/kmh), alcanzó a las a las 07:00 horas el territorio haitiano, causando gran devastación e inundaciones, sobre todo en los departamentos Sur, Nippes, Grand Anse, Oeste, Artibonito y Sudeste.
Según los datos suministrados por la contraparte local de Farmamundi en Haití, Movimiento Socio Cultural para los Trabajadores Haitianos (MOSCHTA), "la totalidad de la costa sur de Haití, desde la ciudad de Les Cayes hasta Tiburón, está devastada". Los datos recabados por MOSCHTA -en contacto directo con las autoridades municipales- reflejan 364 personas fallecidas en Les Cayes, y 34.677 personas en albergues; en Chantal, 90 muertes y en Petit-Goâve, 21 muertos y 274 heridos, han indicado desde la ONG.
"Las prioridades en estos momentos son la provisión de agua potable, alimentos, medicamentos, kits de higiene, pastillas potabilizadoras, mantas y mosquiteras, estos últimos artículos de especial necesidad para la prevención de enfermedades transmitidas por mosquitos, como el dengue, la malaria y el zika", según ha informado MOSCHTA.
Se solicitan también acciones preventivas ante el cólera, principalmente en las regiones donde todavía existen pequeños brotes, ante el aumento del nivel de riesgo a causa de los graves daños que han sufrido las instalaciones sanitarias, y por las inundaciones, donde existe un ambiente contaminante.
A esta intervención, que se extenderá hasta el próximo mes de noviembre, se suma el cargamento que el equipo del Área Logística Humanitaria de Farmamundi ha preparado este fin de semana, con más de dos toneladas de medicamentos y material sanitario para que las brigadas de emergencia de Médicos del Mundo atiendan a las miles de personas heridas.