lunes. 24.03.2025

Arranca la semana internacional de Termatalia. Aunque la Feria Internacional de Turismo no abre sus puertas hasta el jueves 24 de septiembre, las actividades profesionales vinculadas a la feria han comenzado ya.

 

Esta mañana comenzaba en Expourense el primero de los cursos de capacitación termal que incluyen formación especializada con certificación académica y la realización de prácticas en varios centros termales de Galicia. Termatalia refuerza así su papel como centro de capacitación internacional en termalismo.

 

La presencia de Galicia y de la ciudad de Ourense en la última edición de la feria celebrada en Argentina en 2014, contribuyó a su posicionamiento como destino para la capacitación de profesionales en el sector. La participación de empresas de consultoría, formación, equipamiento e investigación de la comunidad, además de la propia presencia del Campus del Agua de la Universidad de Vigo, convirtieron a Termatalia, Galicia y Ourense espacios de referencia a la hora de formarse profesionalmente en este campo.

 

Estos cursos, que se celebran antes y después de la feria, están dirigidos a los profesionales del sector que vayan a participar en Termatalia, y en especial a los de América Latina. Hoy arrancaba el primero de ellos con la presencia de más de 40 asistentes entre los que destacan profesionales del sector termal de México, Colombia, Costa Rica y Ecuador, principalmente. El curso de hoy, que versaba sobre “Hidrogeología y aprovechamientos energéticos de las aguas termales”, fue inugurado por el director de Termatalia, Alejandro Rubín, acompañado por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Vigo, Pedro Araujo y José Ángel Cid, encargados de impartir este curso.

 

Las sesiones teóricas de la mañana se complementan esta tarde con una visita a la ribeira termal de Miño en la capital ourensana. Mañana martes se impartirá un nuevo curso pre-feria que girará sobre “Formación, Legislación y normas de calidad en termalismo” y que estará impartido por el Dr. Antonio Freire, director de Gala Termal y director médico del Balneario Aguas Santas, y por Luis Manuel Vicente Torcal, experto en sistemas de certificación turística. Incluirá también visitas a centros termales gallegos.

 

El miércoles 23 de septiembre será el turno del I Congreso Internacional del Agua organizado por el Campus del Agua de la Universidad de Vigo en colaboración con Termatalia y otras entidades vinculadas al desarrollo termal como el Ayuntamiento de Ourense o la Diputación provincia de Ourense, entre otras. Ya el jueves 24 comenzará la 15º edición (la 10ª desde que es internacional) de Termatalia, Feria Internacional de Turismo Termal que concluirá el sábado 26.

 

El acto oficial de inauguración será a las 11.00 h. y contará con la presencia del Ministro de Sanidad del Gobierno de España, Alfonso Alonso. Una vez concluida Termatalia 2015, los días 28 y 29 de septiembre se impartirás dos nuevos cursos de formanción post-feria que incluirán una sesión “Peloides y cosmética termal”, para el lunes 28 de septiembre, y correrá a cargo de los de los investigadores de referencia internacional a la hora de hablar de los peloides: el Dr. José Luis Legido, Jefe del Departamento de Física Aplicada de la Universidad de Vigo, y Director del Grupo de Investigación de FA2, y la Dra. Lourdes Mourelle, Investigadora y Formadora experta en Termalismo, Talasoterapia y Wellness.

 

Incluirá la visita al Talaso Atlántico de Oia, en Pontevedra. La última jornada versará sobre “Hidrología Médica y Técnicas Termales” y también estará impartido por el Dr. Antonio Freire y contempla la realización de prácticas de técnicas termales en el balneario de Aguas Santas, en Ferreira de Pantón, Lugo.

Arranca la semana de Termatalia