El barrio de A Ponte en Ourense está a punto de experimentar una transformación histórica con el inicio de las obras del Parque de Canedo, uno de los proyectos urbanísticos más ambiciosos impulsados por el Ayuntamiento. La actuación, que ha comenzado este lunes 31 de marzo, supondrá una inversión total de 7,9 millones de euros y dotará a la zona de la mayor área verde urbana de la ciudad, además de una piscina, áreas deportivas y un amplio aparcamiento subterráneo.
El nuevo parque se construirá sobre una superficie de 20.000 metros cuadrados, de los cuales 18.000 se destinarán a zona verde. Además, el proyecto contempla la construcción de:
-
Una piscina exterior de casi 800 m², con zona de vestuarios
-
Tres zonas de juegos, dos infantiles y una de juegos biosaudables
-
Una pista deportiva polivalente
-
Un aparcamiento subterráneo de 8.000 m², con 319 plazas
Una obra estratégica para el barrio y la ciudad
La nueva infraestructura se ubicará entre las calles San Rosendo, San Froilán, Avenida das Caldas, Basilio Álvarez, Victoria Kent y Xesús Pousa Rodríguez, en pleno corazón del barrio de A Ponte, y se prevé que esté finalizada en un plazo aproximado de 18 meses.
El aparcamiento, con un presupuesto de más de 2,4 millones de euros, está cofinanciado con fondos europeos Next Generation, a través del programa MoveOurense II, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España.
El proyecto no solo mejorará la calidad de vida del vecindario, sino que también contribuirá a revalorizar una de las zonas más importantes de la ciudad, mejorando su conexión con otros servicios como la estación de tren.
Más que un parque: una apuesta por un Ourense más verde y habitable
El Parque de Canedo no será solo una gran zona verde, sino un espacio multifuncional de encuentro, deporte, ocio y salud. Una inversión que responde a las necesidades de la ciudadanía y que marcará un antes y un después en la configuración urbana de Ourense.
Con esta actuación, el Ayuntamiento apuesta por un modelo de ciudad más sostenible, accesible y orientado a las personas, fortaleciendo además el papel de A Ponte como zona clave en el desarrollo urbano del municipio.