El presidente del PP provincial de Ourense, Manuel Baltar, ha valorado hoy la última encuesta del CIS, puesto que los resultados "pueden indicar una tendencia", pero ha recordado que el PP de Ourense también "maneja las suyas".
"Las encuestas a nivel provincial dan unos resultados que consolidan al PP como la fuerza mayoritaria", ha asegurado Baltar, a preguntas de los periodistas tras participar en un foro de termalismo. Los sondeos del CIS constatan un retroceso de los populares en intención de voto y la consolidación de Podemos como tercera fuerza política, unos resultados que para el presidente provincial reflejan solamente "una radiografía de un momento exacto" y que servirán a los partidos políticos "para que apuren determinadas estrategias".
Así, preguntado Baltar por el auge de Podemos, que se sitúa como tercera fuerza en el panorama político nacional, ha señalado que el "fenómeno Podemos se explica por los resultados a nivel europeo", cita con las urnas en la que el PP ganó. "Y en Galicia habrá que ver cómo evoluciona esa infraestructura como partido, qué candidatos se colocan en las listas y, sobre todo, la validez e idoneidad de sus propuestas de gobierno", ha reflexionado tras aducir que este partido "no tiene estructura organizativa".
Para el presidente provincial, Podemos "lo que tenía era una papeleta con un nombre atractivo y que seguramente recibió el apoyo de mucha gente decepcionada, frustrada, con las opciones políticas", ha precisado Baltar. No obstante, cree que el partido liderado por Pablo Iglesias todavía tiene "un trabajo muy intenso por hacer" para darle forma a sus ideas, algo que el PP lleva haciendo "desde hace mucho tiempo". A doscientos días para la celebración de elecciones municipales, el PP -ha resaltado- presentó ya 56 números uno, a los que se unirán "nueve más esta semana fruto de esta programación que no tiene comparación con el trabajo de ningún otro partido".
A falta de fijar la fecha para el congreso local de la ciudad, Baltar ha señalado que esta cuestión responde a una "estrategia coordinada" del partido con el objetivo de "hacer presentación conjunta de candidatos en las siete grandes ciudades" gallegas. Lo más importante, ha dicho, es "cambiar la trayectoria errática de los últimos meses en la capital de la provincia", gobernada en mayoría por el PSOE, ha concluido.