El Consejo de la Asociación Europea de Ciudades Históricas Termales -EHTTA, por sus siglas en inglés-, reunido hoy en París, felicitó al presidente de la entidad y de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, por “abrir un nuevo marco de cooperación con Naciones Unidas”, tras la celebración del Congreso Internacional de Turismo Termal, que a finales de septiembre del pasado año reunió en la ciudad ourensana a representantes de 17 países en una cita organizada por la EHTTA, con el apoyo de la Diputación y la Xunta de Galicia y bajo el amparo de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Un encuentro del que los miembros del Consejo destacaron “la idea, planificación y ejecución”.
Esta nueva línea de colaboración no solo tendrá su continuidad con la edición conjunta de publicaciones entre la asociación y la OMT, sino que se verá reforzada con la organización del congreso internacional de termalismo de 2023 en la ciudad francesa de Nancy, utilizando incluso la misma imagen que en el encuentro celebrado en Ourense.
Manuel Baltar, agradecido por esta felicitación, quiso subrayar el reconocimiento a los miembros del Consejo “por el interés demostrando a la hora de seguir profundizando en las excelencias del termalismo, sobre todo en esta etapa de pospandemia, y con nuevos retos que el termalismo europeo no va a desaprovechar”.
Para Manuel Baltar, la continuidad del congreso en Nancy con todas las características del celebrado en Ourense “refrenda el proyecto que iniciamos con Naciones Unidas, visibilizando el termalismo como un importante nicho de turismo, además de reforzar la capacidad de trabajo en red y la imagen de los 51 sitios termales y 19 países –uno más tras la incorporación hoy de Rumanía- que también formamos parte de las rutas culturales europeas del Consejo de Europa”.
El presidente de la Diputación y de la EHTTA, que calificó esta primera reunión del año como “muy fructífera”, apuntó que 2023 comienza “con muchos proyectos en cartera, entre ellos la preparación de la reunión internacional prevista para 2024 en la ciudad norteamericana de Saratoga Springs, perteneciente al estado de Nueva York y con una gran tradición en la cultura de la salud y el bienestar. Una cita, aplazada en su momento como consecuencia de la pandemia, “que nos permitirá acercar al público norteamericano las bondades del termalismo europeo”.
Ourense, provincia turística y destino MICE
En clave provincial, el presidente de la Diputación señaló que el reconocimiento de la EHTTA al trabajo realizado en Ourense “encaja perfectamente con nuestro producto turístico de destino MICE, que acabamos de presentar en Fitur”. La capacidad para atraer congresos, seminarios o exposiciones con un catálogo de espacios destacados y un buscador digital, herramientas que el Inorde pone a disposición de los visitantes, “hace que aumente la imagen de Ourense como provincia turística, como la mejor conectada como ninguna otra de Galicia con Madrid gracias al AVE y con nuestra condición internacional como vecinos de Portugal”, apuntó Manuel Baltar. Unas características, añadió, “que fortalecerán el potencial termal de nuestro territorio y al que seguirán nuevos hitos como el futuro gran hotel balneario Auria en el Pazo Provincial”.