lunes. 02.10.2023

El alcalde de Ourense ha propuesto hoy la incoación de un expediente de honra al arquitecto ourensano Daniel Vázquez-Gulías para "reconocer la figura y legado del arquitecto", autor de "decenas de edificios", construidos en la capital durante los primeros años del siglo XX y que son un referente en la ciudad.

 

En un comunicado, el ayuntamiento orensano ha indicado que el grupo de gobierno ha comenzado la tramitación y traslado de la petición a la directiva de la Fundación que recibe su nombre, un gesto con el que Vázquez Abad espera "saldar la deuda moral y cultural que la ciudad tenía con este arquitecto".

 

Entre otros méritos, el regidor orensano ha valorado la "impronta del orensano en la estructura arquitectónica de la ciudad, con edificios singulares que hoy en día conforman símbolos ourensanos y joyas del modernismo como el palco de la Alameda, los baños do Outeiro". Gulías también es el autor de la Casa Taboada o el antiguo hotel Roma.

 

La fundación trasladará las peticiones recogidas entre diferentes colectivos para "fundamentar este expediente" que será llevado a pleno para que los grupos municipales aprueben esta propuesta. De forma paralela, el ayuntamiento ha avanzado la intención de colaborar en unas jornadas culturales para poner en valor y dar a conocer la obra de Vázquez-Gulías en la ciudad. "Ourense tenía una deuda histórica, cultural y moral con Daniel Vázquez-Gulías, y con la apertura de este expediente de honor la ciudad pretende devolver al arquitecto una parte del esplendor que su obra le dio a nuestra ciudad", ha apuntado.

El alcalde de Ourense propone incoar un expediente de honra a Gulías