El alcalde de Ourense, Gonzalo Pérez Jácome, ha acudido este martes al inicio de la construcción de rampas mecánicas en la calle de Concordia, situada en el centro de la ciudad, como parte de un proyecto de un total de siete para facilitar el acceso denominado Ourense "vertical".
El proyecto ronda los 4,6 millones de euros y es la primera parte del plan dirigido a facilitar la movilidad de los ciudadanos.
Se trata de la "obra civil más grande que hace el Ayuntamiento en su historia" después de "más de una década sin obras importantes", ha asegurado el alcalde.
Según Jácome, el proyecto es "la primera de muchas" obras de facilitación de accesos que se llevarán a cabo en los próximos meses en la capital orensana.
Para el regidor orensano, esta intervención es "icónica" y permitirá "transformar Ourense para siempre".
El plan se llevará a cabo en distintas fases, comenzando por el tramo inferior de la calle, e irá avanzando paulatinamente hacia la plaza de las Mercedes con "la mínima afección posible a la ciudadanía", según los promotores.
Durante la ejecución de los trabajos, habrá un acceso restringido a solo vehículos autorizados, garantizando que puedan pasar los residentes y usuarios de aparcamientos y garajes, además de los vehículos de carga y descarga.
Las obras deberían estar concluidas para las próximas festividades navideñas, según el proyecto.
Jácome ha anunciado también una próxima licitación dentro de un mes de nuevos elementos verticales en diferentes puntos de la ciudad, como el que comunicará la plaza de las Mercedes con San Francisco y que será “continuación” de la rampa de la calle Concordia con el objetivo de que las obras empiecen en octubre.