El secretario general de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha inaugurado hoy en Ourense el programa 'Escolas Abertas', una iniciativa que tiene como objetivo dar a conocer "la cultura, modo de vida y actualidad" de Galicia por el mundo, y que está dirigido a las comunidades y personas gallegas, residentes en el exterior.
El secretario de Emigración ha inaugurado esta mañana el programa en un acto en el que estuvo acompañado por la delegada de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz, y el jefe de Servizo de Xuventude y Voluntariado, Antonio González. "Escolas Abertas", que funciona manera rotatoria en diferentes lugares de Galicia, es un programa de talleres culturales de especialización de carácter presencial dirigidos a docentes que trabajan en entidades sociales en el exterior y a personas gallegas residentes fuera de Galicia. En esta ocasión, llega por primera vez a la Universidad Laboral de Ourense, mediante el apoyo de la Consellería de Educación.
En su intervención, Rodríguez Miranda, ha destacado la oportunidad de que esta formación, impartida en muchos casos, por gallegos de segunda generación, "se esparza a decenas de miles de alumnos por los centros y casas de Galicia en el mundo". Hasta el momento, se han formado a través de este programa 800 personas desde que se puso en marcha en 1999.
La secretaría ha resaltado que "más del 70 por ciento de la diáspora", son ciudadanos gallegos de segunda generación (nacidos en el exterior), circunstancia que Miranda ha considerado "un activo" y una "ventaja comparativa de primer orden en la expansión internacional de Galicia". Los cursos que se llevan a cabo en esta edición consisten en talleres de especialización de gaita, baile tradicional, percusión, canto popular y pandereta, además de confección de traje tradicional.