sábado. 22.03.2025

El Ayuntamiento de Ourense ha presentado el proyecto "Ourense, ciudad arbolada" a la convocatoria de subvenciones de la Fundación Biodiversidad, con el objetivo de consolidar una infraestructura verde urbana que mejore la calidad de vida de la ciudadanía y refuerce la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático.

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, esta iniciativa busca mitigar las altas temperaturas, incrementar la cobertura arbórea, mejorar la permeabilidad del suelo y crear hábitats urbanos más sostenibles. En total, se prevé actuar sobre más de 8.000 metros de vías y 17.000 m² de espacios urbanos, con la plantación de 5.000 nuevos árboles en distintos puntos de la ciudad.

Un proyecto estratégico para transformar Ourense

La propuesta se basa en los resultados del estudio "Infraestructura verde para la mejora de la calidad de vida en la ciudad de Ourense", que identificó zonas clave para la renaturalización y la reducción del impacto ambiental en el entorno urbano.

Entre las actuaciones previstas destacan:
Aumento de la masa arbórea, creando corredores verdes y áreas sombreadas.
Mejora del suelo urbano, favoreciendo su permeabilidad para evitar inundaciones.
Recuperación de espacios degradados, potenciando la biodiversidad con plantaciones arbustivas y arbóreas.
Eliminación de especies invasoras, promoviendo un ecosistema urbano más equilibrado.

Un compromiso con la sostenibilidad y la adaptación climática

El Ayuntamiento de Ourense apuesta por un modelo de ciudad más verde y habitable, impulsando proyectos de renaturalización que favorezcan el bienestar ciudadano y reduzcan el impacto del cambio climático.

Esta iniciativa, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se enmarca dentro de una estrategia global que busca posicionar a Ourense como un referente en sostenibilidad urbana y espacios naturales integrados en el tejido de la ciudad.

Ourense impulsa un ambicioso plan de renaturalización con la plantación de 5.000 árboles