jueves. 24.04.2025

El ayuntamiento de Ourense contempla la instalación de varios radares por la ciudad a fin de reforzar la seguridad viaria. Esta medida complementará las medidas puestas en marcha en el día de hoy por el Gobierno que limitan a 30 kilómetros por hora la velocidad máxima en las vías urbanas de un solo carril.

Así lo ha indicado el alcalde orensano, Gonzalo Pérez Jácome, durante un acto celebrado en Ourense, que contó con la participación del jefe provincial de la Dirección General de Tráfico, David Llorente; el capitán jefe del subsector de Tráfico de la Guardia Civil, Isaac de Toro; el subdelegado del Gobierno, Emilio González, y la jefa de la Policía Local, María Barrera.

En su intervención, el alcalde orensano ha señalado que la nueva norma es una buena noticia ya que permitirá “pacificar” el tráfico en la ciudad y mejorar la calidad de vida, Esta medida, ha apuntado, se completará con la instalación de alrededor de “ocho radares” que permita evitar los posibles excesos de velocidad. No en vano, ha advertido de que en algunas calles se alcanzan velocidades de hasta “60 o 70” kilómetros por hora.

De forma complementaria, Jácome ha confirmado el compromiso para proceder a la renovación de los semáforos, servicio que lleva “seis años en precario”, junto con la peatonalización del entorno situado en el parque de San Lázaro.

“Con las escaleras mecánicas, y algunas calles peatonales, la nueva Ley es la pieza que faltaba para ganar calidad de vida”, ha esgrimido Jácome, quien aboga por la implantación de “semáforos inteligentes" y “sanciones” a quien incumpla.

Por su parte, el responsable provincial de la jefatura Tráfico, David Llorente, ha puesto como ejemplo el modelo peatonal Pontevedra, ciudad que lleva “diez años sin fallecidos”.

En la misma línea, González Afonso ha destacado la “apuesta decidida” del Gobierno para promover “una movilidad segura, sostenible y saludable” en las ciudades.

Ourense instalará radares en vías urbanas para cumplir límites de velocidad