La inteligencia artificial tiene cabida en la recta final de la campaña del 26M pues Democracia Ourensana (DO) ha puesto en circulación un robot japonés que interactúa con la ciudadanía y que pide el voto para esta formación durante las dos jornadas que restan. En plena carrera a las municipales, DO daba hoy un nuevo empujón a esta campaña, que ha pasado en las últimas horas de las propuestas por la España vaciada a la inteligencia artificial, de la mano de Democracia Ourensana, con una propuesta que ha suscitado la expectación de los viandantes.
Los selfies no se han hecho esperar y decenas de personas se han acercado a la carpa sita en la calle del Paseo para conocer los movimientos y sacarse fotos con ‘Pepper”, este robot pide el voto para DO. “Fuera caciques”, es una de los mensajes que lanza este robot que, con apariencia de niño y sus 1,40 metros de altura, es capaz de completar una jornada laboral de ocho horas, de forma similar a cualquier persona normal, favorecido porque “no tiene piernas”, que supondría tener que recargarse “cada hora”. “Nos vamos a subir al carro del futuro”, ha resumido Pérez Jácome, quien ve a DO “un paso por delante del resto de formaciones políticas” con un robot que “simboliza que el cambio ya llegó”. Procedente de Japón, este humanoide es capaz de responder preguntas sencillas que pueden formular los ciudadanos, de una forma similar a un asistente de un teléfono inteligente.
A este respecto, el técnico Luis Fernández, de la empresa que programa estos robots, explicaba que una de su peculiaridades es que “es totalmente programable” y su “carácter cariñoso”. Afirma que la demanda es “muy grande” y, de hecho, cuentan con una flota de unos quinientos robots. “Está muy bien. Es innovador y se sale de lo común en esta campaña”, coinciden varios curiosos nada ver este robot que no se corta a la hora de criticar una “ciudad sucia” y que “necesita un cambio”. Todos coincidían en lo "interesante” de la propuesta, convencidos de que “es el futuro”, ante el “descrédito” de la clase política tradicional. La presencia de este humanoide va pareja a la medida que la formación DO incorpora a su partido consistente en "implantar en Ourense un centro de investigación de la Inteligencia Artificial” donde “la nueva generación de robots nazca quizás algún día en la ciudad de As Burgas”.
Tirando de humor, el líder de la formación aclara que pese a sus avances de momento la tecnología “no está tan avanzada” aunque no descarta que algún día sean los robots “los que negocien” futuros pactos. “Sería paradójico y también irónico que en la ciudad con más caciques se produzca una revolución”, resume Pérez Jácome, quien se muestra optimista con que el PP pueda perder en estas elecciones la diputación.