El antiguo zoológico de Vigo ha completado su transformación en VigoNature, un innovador Centro de Divulgación Ambiental, que abrió sus puertas al público este sábado 15 de marzo. Tras más de cuatro meses de obras, el espacio renace con una programación centrada en la educación ambiental y el ocio, convirtiéndose en un referente en Galicia.
Un cambio de enfoque: de zoo a centro educativo
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, destacó la importancia de esta transformación, eliminando la exhibición de animales en cautiverio para dar paso a un centro de aprendizaje y recreación en contacto con la naturaleza. “Los zoológicos suponían un sufrimiento insoportable para los animales salvajes. En Vigo hemos apostado por un modelo completamente distinto”, afirmó.
Actualmente, la mayoría de los animales han sido recolocados en entornos adecuados, aunque aún se busca una ubicación idónea para el último oso que permanece en el recinto. Mientras tanto, se mantienen especies irrecuperables, como ciertas aves, reptiles y animales de granja, que ahora forman parte del programa educativo del centro.
Nuevas experiencias en VigoNature
Entre las novedades que ofrece VigoNature destacan:
- Rutas ecológicas guiadas, para descubrir la biodiversidad local.
- Áreas temáticas, como las cabañas en los árboles, diseñadas para que los niños experimenten la naturaleza de una forma interactiva.
- Talleres especializados, con actividades sobre astronomía, reciclaje, biodiversidad y sostenibilidad.
- Programas de conciliación familiar, que estarán disponibles en Semana Santa y verano.
- Espacios para celebraciones, como cumpleaños y eventos educativos.
Además, el sábado 22 de marzo arrancará el nuevo calendario de actividades de fin de semana, que se extenderá hasta el domingo 27 de abril, con propuestas didácticas y lúdicas para todos los públicos.
Caballero subrayó que Vigo se convierte en la primera ciudad de Europa en cerrar un zoológico y convertirlo en un parque de naturaleza, un hito que espera que sirva de inspiración para otras ciudades. “Nos gustaría que las organizaciones ambientales reconocieran este esfuerzo y señalaran a Vigo como ejemplo de transformación en favor del bienestar animal y la educación ambiental”, concluyó.
ACTIVIDADES Y HORARIOS