sábado. 10.06.2023

76 personas con diferentes discapacidades socias de Amizade consiguen beneficiarse de las actividades y servicios que se llevan a cabo en la Asociación

La asociación Amizade, de personas con discapacidad de la comarca de Pontevedra, desarrolló en 2021 un proyecto con el que ha facilitado el acceso y participación de las diferentes actividades y servicios que se llevan a cabo en la asociación.
amizade-once

Más de 76 personas de la comarca de Pontevedra participaron durante el año 2021 en el proyecto “Coordinación del servicio de atención integral, promoción de la autonomía personal e inclusión de personas con discapacidad” ejecutado por la asociación Amizade con el que estas personas se beneficiaron del acceso a servicios fundamentales como fisioterapia, logopedia y psicología al igual que facilitó la participación de dichas personas en actividades de ocio y deportivas. Dentro del proyecto se preveen también actividades y campañas de sensibilización social así como la gestión del voluntariado. Con este proyecto, presentado a través de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), se consiguió que 49 personas con discapacidad y familiares resolvieran sus dudas y consultas acerca de diferentes cuestiones relativas a la discapacidad, 27 personas se beneficiaran de los servicios para el fomento de la autonomía, 42 personas participaran en actividades de ocio y deportivas al igual que llevó a cabo charlas de concienciación en colegios, campaña de sensibilización para la educación inclusiva, reuniones y actos de sensibilización social y política, entre otros.
La importancia de este proyecto radica en dar cobertura a necesidades expresadas por las personas socias de la entidad, a las que muchas veces no pueden acceder debido a los elevados precios de los servicios y actividades o a la falta de accesibilidad de las mismas.

En palabras de Paulo Fontán, el presidente de la asociación Amizade " Sin contar con este proyecto, muchas personas con discapacidad no podrían acceder a servicios como fisioterapia, logopedia, psicología... por lo que verían mermada su autonomía personal y como consecuencia, sus posibilidades de inclusión social". Este proyecto forma parte del Plan de Prioridades de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE), financiado por la Fundación ONCE. La Confederación gestiona esta subvención para la financiación de los proyectos prioritarios de sus entidades, proporcionándoles asesoramiento y realizando un seguimiento pormenorizado durante todo el proceso.

La Asociación Amizade es unaOrganización no Gubernamental y sin ánimo de lucro, que se constituye en el año 1988 con el objetivo de defender la igualdad de condiciones, derechos y libertades de las personas con discapacidad. Forma parte de la Federación COGAMI y es declarada de Utilidad Pública en 2015.

76 personas con diferentes discapacidades socias de Amizade consiguen beneficiarse de...
Comentarios