La undécima edición de Culturgal, la feria de las industrias culturales de Galicia, se celebrará en el Pazo da Cultura de Pontevedra entre los días 30 de noviembre y 2 de diciembre, según han confirmado hoy sus organizadores En la presentación de la feria, el presidente de la Asociación Culturgal, Xulio Amigo, ha destacado que Culturgal se ha convertido, edición tras edición, en el "buque insignia" que representa a toda la cultura gallega.
Esta "travesía" de Culturgal "no sería posible", ha añadido Amigo, sin el público que acude a Pontevedra a conocer las novedades culturales en libros, artes escénicas o música, a participar del encuentro profesional, a contactar con artistas y creadores o, simplemente, a "empaparse" de la "intensa" actividad cultural que se ofrecerá a lo largo de tres días. Por ello, el lema escogido para este año es "Ti levas o compás", para visibilizar que es el público el que "guía y diseña" este proyecto ferial.
El director de la feria, Xosé Aldea, ha anunciado que ya está abierto el plazo para la reserva de stands y para las propuestas que integrarán la programación cultural que, de nuevo, estará formada por unos 110 expositores y un máximo de 140 actividades. Culturgal, que ocupará los 6.000 metros cuadrados del Pazo da Cultura de Pontevedra, contará con cinco espacios diferenciados, dedicados al arte contemporáneo, al sector editorial y literario, a la música y a las actividades infantiles, junto un "foro" en el que se celebrarán conferencias, mesas redondas y presentaciones de productos culturales.
Tras invitar a Portugal en la pasada edición, Aldea ha destacado que Culturgal aspira a mantener una "relación de normalidad" con el sector cultural luso, por lo que se reforzará la presencia del país luso en la programación de la feria gallega. En la presentación de Culturgal han participado, entre otros, el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, que ha reafirmado que la Xunta ofrecerá una "gran programación" en esta feria; o el diputado de Cultura, Xosé Leal, que anunció que la Diputación involucrará a los ayuntamientos como agentes culturales. La concejala de Cultura en Pontevedra, Carmen Fouces, ha destacado el compromiso "indiscutible" del Ayuntamiento con este evento, que "refuerza" la posición de la ciudad como "referencia" para la cultura gallega.