La Diputación de Pontevedra ha presentado este jueves la campaña "Malabares hasta cuándo?", una iniciativa con la que la institución se suma a las reivindicaciones del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres. La diputada de Igualdad, Sandra Bastos, explicó que la campaña pone el foco en la corresponsabilidad en los cuidados para evitar que las mujeres tengan que sacrificar sus carreras profesionales o su tiempo personal.
La programación, que se extenderá durante todo el mes de marzo, incluye casi una veintena de actividades, reafirmando el compromiso de la Diputación con la igualdad de género como eje central de su acción política. La ilustradora Alba Troiteiro, creadora de la imagen de la campaña, también participará con una intervención artística en formato mural y un taller de hula hoop con internas del Centro Penitenciario de A Lama.
Una campaña con impacto visual y actividades en toda la provincia
Desde hoy y hasta el 10 de marzo, la imagen de "Malabares hasta cuándo?" lucirá en las sedes de la Diputación en Pontevedra y Vigo, que se iluminarán de color violeta. Además, mañana, 28 de febrero, el pleno de la corporación provincial aprobará una declaración institucional en apoyo al 8M.
El acto central del Día Internacional de las Mujeres se celebrará el viernes 7 de marzo, con la lectura de un manifiesto a cargo del Club Poio Fútbol Sala, acompañado por la distribución de materiales de sensibilización. Ese mismo día se publicarán las bases de la segunda edición del concurso escolar "¿Y tú, qué piensas sobre la igualdad?", que invita al alumnado a reflexionar sobre la equidad de género a través de formatos creativos como cómics, canciones, pódcast o videopoesía.
Acciones en distintos municipios para promover la igualdad
La campaña contra las agresiones sexuales de la Diputación también presentará nuevos materiales de sensibilización, que estarán disponibles en el punto violeta de la Fiesta de la Arribada de Baiona desde hoy. Además, en Baiona se inaugurará el 7 de marzo la exposición "Las aportaciones de las mujeres a la sostenibilidad del mar", junto con un taller dirigido por la profesora de la Universidad de Vigo Tamara Amorín, que se celebrará en la Plaza de Abastos.
Por otro lado, el 11 de marzo comenzará el curso avanzado "Gestión en Igualdad y Diversidad: inclusión y equidad para un entorno laboral más justo", organizado en colaboración con la UNED. Esta formación se extenderá hasta el 14 de mayo.
Más cultura, opinión y reconocimiento para las mujeres
Otra de las iniciativas destacadas es el lanzamiento de la tercera antología de pódcast "Aquí faltan páginas", en colaboración con Cable Inglés, que está nominada al Premio Ondas Globales del Pódcast, cuyo fallo se conocerá el 12 de marzo.
Además, los días 14 y 15 de marzo vuelve a Pontevedra el foro "Las mujeres que opinan son peligrosas", que se celebrará en el Teatro Principal y que, como en ediciones anteriores, reconocerá la trayectoria de mujeres periodistas especializadas en opinión.
La programación de "Malabares hasta cuándo?" también incluye la Gala Cirqueiras, un evento de artes circenses dirigido a escolares, que reunirá a algunas de las mejores artistas de circo de Galicia. Se celebrará el 25 de marzo en el CEIP Mestre Martínez Alonso de Mos. Asimismo, el 13 de marzo se presentará el nuevo proyecto "Mujeres de palabra(s)", y continuarán los talleres educativos del programa "Ateneo por la Igualdad", impartidos por la experta Priscila Retamozo, que llegarán a centros de Moaña, Nigrán y Vigo.
"Las mujeres seguimos cargando con los cuidados: es hora de cambiarlo"
Durante la presentación, la diputada Sandra Bastos recordó que "una de cada tres mujeres sufre violencia en algún momento de su vida, y cada diez minutos una mujer es asesinada". También subrayó que la pobreza sigue feminizada y los puestos de liderazgo continúan masculinizados.
Aunque las cifras mejoran lentamente, "las mujeres seguimos siendo las responsables de los cuidados, y asumir esta carga nos obliga a renunciar a nuestras carreras y a nuestro tiempo personal", lamentó Bastos.
Por ello, la campaña "Malabares hasta cuándo?" busca generar debate sobre la corresponsabilidad y romper con la idea de que las mujeres deben elegir entre su desarrollo profesional o su vida personal. "Hasta cuándo tendremos que hacer malabares para conciliar nuestras vidas? Hasta cuándo seremos juzgadas como malas madres por apostar por nuestras carreras?", se preguntó Bastos.
La diputada concluyó reafirmando el compromiso de la Diputación con la igualdad: "Vamos a seguir impulsando espacios seguros para las mujeres y promoviendo cambios reales. Los derechos de todas no pueden quedarse solo en palabras: deben convertirse en hechos".