La Diputación de Pontevedra ha presentado el proyecto de rehabilitación de los edificios centrales del Museo de Pontevedra ante la Dirección General de Patrimonio, con el objetivo de obtener la autorización en un plazo aproximado de tres meses. Este paso supone un avance clave para la recuperación de un espacio que lleva once años cerrado y cuya reapertura es una prioridad para la institución provincial.
El vicepresidente de la Diputación, Rafa Domínguez, ha destacado la importancia del trámite, subrayando que, una vez obtenido el visto bueno de Patrimonio, se podrá solicitar la licencia municipal al Concello de Pontevedra y proceder a la ejecución de las obras necesarias para devolver estos edificios a la ciudadanía.
Un proyecto recuperado tras años de parálisis
Domínguez ha recordado que el anterior gobierno provincial no tomó medidas para rehabilitar estos inmuebles, lo que llevó a un largo periodo de inactividad. Según explicó, en los primeros meses del actual mandato se han dado tres pasos fundamentales: en primer lugar, la recuperación del proyecto original, que los servicios de arquitectura desconocían; en segundo lugar, la finalización de su desarrollo técnico; y, finalmente, la presentación del plan ante Patrimonio para su evaluación.
Uno de los aspectos más destacados de la intervención es la recuperación del camarote del almirante Méndez Núñez, una estancia histórica que formaba parte del edificio original del Museo y que se mantendrá dentro del nuevo diseño.
Una apuesta por el futuro del Museo de Pontevedra
Desde la Diputación confían en que el proceso administrativo avance sin grandes inconvenientes, lo que permitiría retomar los trabajos en un plazo razonable. “Entendemos que no debería haber problemas y esperamos que en unos tres meses tengamos la autorización para seguir adelante con este proyecto tan importante para los pontevedreses”, afirmó Domínguez.
La rehabilitación de los edificios centrales del Museo de Pontevedra se enmarca dentro de una estrategia más amplia de la Diputación para consolidar el Museo como un referente cultural. “Con la integración de Santa Clara y los avances en los edificios centrales, estamos construyendo el mejor museo provincial de España, un espacio que será un orgullo para todos”, concluyó el vicepresidente.