La Diputación de Pontevedra ha aprobado en su última Junta de Gobierno la asignación de 2,2 millones de euros dentro del Plan +Provincia 2025, destinados a 13 ayuntamientos para impulsar inversiones, cubrir gastos corrientes y contratar a 117 personas desempleadas. Los municipios beneficiados son A Estrada, Baiona, Cerdedo-Cotobade, Cuntis, Gondomar, Meaño, Mondariz, O Rosal, Poio, Ponteareas, Tui, Vila de Cruces y Vilanova de Arousa.
El presidente provincial, Luis López, destacó que el gobierno provincial sigue avanzando en la distribución de fondos a través de este programa, considerado el más ambicioso en materia de obras y servicios municipales en la historia de la Diputación. En lo que va de 2025, ya se han asignado 9 millones de euros a municipios de menos de 50.000 habitantes.
Distribución de los fondos
Inversiones en infraestructuras (línea 1)
Se han aprobado 590.000 euros para inversiones en infraestructuras en dos municipios:
- Ponteareas recibirá 493.573 euros para la construcción de una nueva escuela infantil en el parque Ferro Ucha, con un presupuesto total de 1.059.766 euros.
- A Estrada contará con 106.344 euros para la remodelación del Manuel Regueiro, financiado en su totalidad por la Diputación gracias a una aportación adicional de 201.277 euros del II Plan Extraordinario de Infraestructuras Deportivas.
Gasto corriente (línea 2)
- Cerdedo-Cotobade recibirá 70.928 euros para programas culturales, deportivos y sociales.
Fomento del empleo (línea 3)
Más de 1,5 millones de euros se destinarán a la contratación de 117 personas desempleadas en 10 ayuntamientos, distribuidos de la siguiente manera:
- Baiona (199.586 euros): 13 trabajadores, entre ellos peones de obras públicas, operarios de limpieza viaria y recogida de residuos, conserje y conductor.
- Cuntis (118.117 euros): 9 trabajadores, incluyendo albañiles, peones, jardineros, un técnico forestal y un auxiliar administrativo.
- Gondomar (213.779 euros): 12 trabajadores en labores de obra pública, forestales, administración y conducción de maquinaria.
- Meaño (109.903 euros): 13 empleados en distintas funciones, desde albañilería hasta asistencia a la tercera edad.
- Mondariz (115.214 euros): 9 operarios de servicios múltiples y un auxiliar de servicio de ayuda en el hogar.
- O Rosal (125.190 euros): 8 trabajadores en limpieza viaria, obras, asistencia domiciliaria y electricidad.
- Poio (222.105 euros): 22 trabajadores para labores de limpieza, conserjería, mantenimiento de playas, turismo y asistencia social.
- Tui (222.200 euros): 16 empleados en jardinería, fontanería y soldadura.
- Vila de Cruces (147.161 euros): 11 trabajadores en albañilería, jardinería, maquinaria y conserjería.
- Vilanova de Arousa (71.810 euros): 4 trabajadores en limpieza, mantenimiento deportivo y turismo.
Este nuevo reparto de fondos refuerza el compromiso de la Diputación de Pontevedra con el desarrollo local, el mantenimiento de los servicios municipales y la generación de empleo en la provincia.