La Diputación de Pontevedra, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinaria de Galicia, identificará los cuatrocientos ejemplares de caballos salvajes que viven en régimen de libertad o semilibertad en los montes de la provincia. La presidente provincial, Carmela Silva, ha explicado que este trabajo ayudará a dar respuesta a la "inquietud" de las comunidades de montes por los daños que provocan estos animales en sus plantaciones, un problema que se produce ante la "inacción" de la Xunta de Galicia.
La Diputación invertirá en este programa 9.600 euros con el objetivo de preservar el valor etnográfico, turístico, medioambiental y sostenible de las explotaciones ganaderas tradicionales y, al mismo tiempo, controlar que se cumpla la normativa vigente relativa a la identificación de los équidos.
El presidente del Colegio Oficial de Veterinaria, Luis Núñez Desiré, ha señalado que este trabajo "marca una diferencia" a nivel gallego, ya que será la primera vez que una administración pública impulsa una iniciativa de este tipo. El sistema de identificación incluye un documento permanente único, un microchip y una tarjeta de movimiento equino editada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Además, el ganado equino identificado formará parte de una base de datos.