lunes. 21.04.2025

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este lunes la aprobación del decreto que declara Bien de Interés Cultural (BIC) al Pazo de Lourizán, situado en el municipio de Pontevedra. Esta declaración, en la categoría de monumento, reconoce su alto valor arquitectónico, histórico y paisajístico, y marca un nuevo hito en la protección del patrimonio cultural gallego.

El conjunto protegido abarca no solo el edificio principal —diseñado a comienzos del siglo XX por Jenaro de la Fuente Domínguez—, sino también jardines, fuentes, un molino, un invernadero, estanques y un arboredo histórico considerado uno de los más destacados de Europa.

La decisión se apoya en los informes favorables del Consello da Cultura Galega, la Real Academia Galega de Belas Artes y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidade da Coruña, y pone en valor su condición de referente arquitectónico del estilo ecléctico con influencias del Segundo Imperio francés.

Un símbolo de la cultura y la historia gallega

Rueda recordó que el conjunto fue originalmente una granja agrícola que evolucionó hasta convertirse en una quinta señorial de carácter institucional y de recreo, manteniéndose hoy como un enclave único que combina cultura y naturaleza.

La declaración también destaca la vinculación del Pazo con la figura de Montero Ríos y su presencia en la historia política y literaria de Galicia. Sus jardines, además, se mencionan como posible escenario de decisiones políticas de relevancia histórica.

Protección integral y restauración en marcha

El decreto establece para el Pazo un nivel de protección integral, lo que implica que cualquier intervención deberá contar con la autorización previa de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural. Esto garantizará su conservación y permitirá orientar sus usos futuros conforme a la Ley 5/2016 del patrimonio cultural de Galicia.

Rueda subrayó que la Xunta invertirá más de 17,3 millones de euros en la restauración y rehabilitación del Pazo de Lourizán, con el objetivo de abrir el espacio a toda la ciudadanía. Las obras comenzarán este año y se prevé que finalicen entre 2026 y 2027.

Con esta nueva declaración, Galicia suma 785 Bienes de Interés Cultural, de los cuales 112 han sido reconocidos desde la entrada en vigor de la ley de patrimonio en 2016, consolidando el compromiso de la Xunta con la protección del legado cultural gallego.

El Pazo de Lourizán es declarado Bien de Interés Cultural por la Xunta de Galicia