lunes. 24.03.2025

El programa "A memoria das mulleres", impulsado por el Ayuntamiento de Pontevedra para rescatar la figura de mujeres que fueron represaliadas o silenciadas, recurrirá a la red social Tik Tok para difundir la memoria histórica entre jóvenes.

Tres conocidas 'tiktokers' gallegas, Laura Franco, Leti da Taberna y María Rúa, serán las encargadas de ofrecer su particular visión sobre la lucha antifascista de diferentes mujeres de Pontevedra a través de la publicación de videos en esta red.

El edil de memoria histórica en Pontevedra, Xaquín Moreda, ha explicado que el Ayuntamiento llevaba un tiempo con la "obsesión" de acercar la memoria histórica a los más jóvenes, por lo que han optado por un canal "que está triunfando" entre las nuevas generaciones.

Será con un contenido digital que pretende fomentar la memoria "con perspectiva de género" y hacerlo utilizando un lenguaje "que pueda ser atractivo" para este público.

El Gobierno municipal de Pontevedra entiende que para frenar el avance de posturas ideológicas "incompatibles" con la democracia, es necesario formar a la juventud "en valores dignos de un Estado de derecho" y hacerla conocedora de la historia "para garantizar que no vuelva a repetirse", ha señalado el concejal del BNG.

En la selección de las creadoras que colaborarán con esta iniciativa, según Moreda, sus responsables tuvieron en cuenta la apuesta por la lengua gallega y el feminismo de todas ellas, así como su "retranca" y su "contundencia" en la defensa de los "valores antifascistas".

El primero de los videos de esta campaña ya ha sido publicado y está dedicado a la figura de Virxinia Pereira, esposa de Castelao, de la que se destaca su lucha contra la dictadura franquista o su labor para proteger el legado artístico y político de su marido.

Pontevedra recurre a Tik Tok para difundir su memoria histórica