La Diputación de Pontevedra ha tomado el producto turístico Viaje al Tiempo de los Íberos de Jaén como referente para la puesta en valor de los yacimientos arqueológicos prerromanos existentes en esa provincia gallega. Los presidentes de las diputaciones provinciales de Pontevedra, Carmela Silva, y de Jaén, Francisco Reyes, han mantenido hoy una reunión de trabajo en el expositor de Jaén en Fitur 2017 para entablar líneas de colaboración, según ha informado en una nota la Diputación jiennense.
En este encuentro, en el que también han participado el diputado de Turismo Rías Baixas, Santos Héctor, y el diputado de Promoción y Turismo de Jaén, Manuel Fernández, se ha abordado cómo la recuperación del patrimonio arqueológico puede convertirse en producto turístico atractivo para los visitantes. "Por un lado ponemos en valor lo que nos dejaron nuestros antepasados y al mismo tiempo, lo ofrecemos como reclamo turístico", ha subrayado Reyes que ha puesto como ejemplo las experiencias de la provincia de Jaén con la Ruta de los Castillos y las Batallas o el Viaje al Tiempo de los Íberos.
El presidente de la Diputación de Jaén ha recordado que "ante la preocupación existente en el seno de las diputaciones por el despoblamiento del mundo rural, es fundamental que los territorios no solo tengan infraestructuras y servicios de calidad, sino que también dispongan de oportunidades".
"En este sentido, el turismo puede ser una gran oportunidad para nuestro mundo rural, y es nuestra misión aprovechar todos los recursos que tenemos, parques naturales, costas el que las tenga, y también el patrimonio", ha añadido. Para la puesta en valor de este patrimonio, Francisco Reyes ha reclamado la colaboración de las Comunidades Autónomas y del Gobierno de España porque "no es suficiente el esfuerzo de diputaciones y ayuntamientos, las inversiones que se hicieron en la Ruta de los Castillos y las Batallas no hubiesen sido posibles sin la aportación del Gobierno de España", ha asegurado el presidente de la Diputación de Jaén.
Por su parte, la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, ha explicado que están "actuando sobre dieciocho castros y queremos construir algo como esta parada de los íberos, un espacio donde los visitantes puedan recorrer todos los yacimientos y agruparlos en un gran paquete turístico". En este sentido, Silva ha destacado que "tanto Jaén como Pontevedra tenemos un número muy importante de yacimientos arqueológicos que debemos recuperar porque son nuestra historia, y además los queremos convertir en un elemento de atracción turística para los visitantes".