sábado. 23.09.2023

El área sanitaria de Pontevedra ha decidido reducir toda su actividad quirúrgica, suspendiendo intervenciones que no sean urgentes, ante la "alta ocupación" que registra la UCI del Hospital Montecelo con pacientes contagiados con covid-19.

El coordinador de hospitalización covid en Pontevedra, Juan Turnes, ha explicado que la decisión se ha adoptado porque los pacientes que son intervenidos "necesitan estar horas o días" ingresados en camas de cuidados intensivos "que están muy presionadas estos días".

Con capacidad para diez enfermos, la UCI pontevedresa tiene actualmente nueve ingresados.

Turnes ha señalado además que se están registrando "pequeñas diferencias" con respecto a semanas anteriores, entre ellas que el perfil de personas positivas por coronavirus ingresadas registra una edad media "más baja" y aumenta el porcentaje de pacientes no vacunados.

En Pontevedra, uno de cada cuatro hospitalizados no ha recibido la vacuna contra la covid-19, lo que supone un porcentaje "elevadísimo" según este especialista, ya que los no inmunizados no llegan al 10% de la población del área sanitaria.

El responsable sanitario ha reconocido que las urgencias hospitalarias y la atención primaria registran ya "cierta presión" por la irrupción de la nueva variante ómicron.

"Aunque los síntomas sean leves si se contagian muchas más personas hay más que van a requerir asistencia sanitaria aunque sea por patología leve, y eso es lo que explica esta mayor saturación en Primaria y en Urgencias", ha señalado Juan Turnes.

Explica que si en la variante delta, de cada 100 personas que se infectaban una podía acabar ingresada con la vacuna, con la variante ómicron por ser más leve "es probable que una de cada 200 acabe ingresada, pero el problema es que no se van a infectar 100, sino 1.000".

Reducen la actividad quirúrgica en Pontevedra por la "alta ocupación" en UCI