La salud va mucho más allá de no estar enfermo, sino que es un estado de bienestar mental, social y físico. Hay muchos factores que afectan en nuestro día a día y, por ese motivo, queremos darte 5 consejos para una vida más sana. Te aconsejamos que lo sigas, aunque siempre bajo la supervisión de un especialista.
1. Fíjate en la alimentación
La comida es algo fundamental en nuestro día a día y es una de las partes más importantes de nuestros consejos para una vida más sana. En muchas ocasiones, es algo que descuidamos porque o bien no sabemos cómo hacerlo o no tenemos ni idea de qué rumbo seguir.
Siguiendo la dieta mediterránea, te aconsejamos que intentes comer unas 5 raciones diarias de verdura y fruta. Esto puedes hacerlo como veas, si bien 3 de verdura y 2 de fruta o al revés. Claro que no tienes que limitarte a esa cantidad, sino que puedes tomar tanta verdura y fruta como quieras. Y a ser posible, sin pasarlas por una batidora ni exprimirlas.
Por supuesto, también hay que acordarse de las grandes olvidadas: las legumbres. Son una gran fuente de proteínas y lo ideal es que las comamos tres veces a la semana. Y en cuanto a la carne, es mejor que sea blanca y reducirla lo máximo posible.
2. El deporte es importantísimo dentro de los consejos para una vida sana
Nunca hay que olvidarse del ejercicio físico para llevar una vida saludable porque es fundamental. No solo te ayudará en tu día a día, sino que reducirá el riesgo de sufrir muchas enfermedades crónicas.
No dudes en buscar gimnasios en Málaga donde poder contar con la ayuda de expertos en la materia. No solo te ayudarán a mantenerte con motivación, sino que evitarán que te lesiones. En gimnasios como basic-fit, además, puedes contar con una gran cantidad de máquinas, clases y material con el que practicar el deporte que necesites.
Pero no solo es ir al gimnasio, sino que también hay que evitar el sedentarismo. Si pasas muchas horas sentado al día, intenta levantarte de vez en cuando y cambia el sofá por un agradable paseo. ¡Dale un cambio a tu vida!
3. Cuida tu salud mental
Cuando pensamos en los consejos para una vida más sana, solemos pensar en ejercicio y comida. Pero también hay que tener en cuenta la salud mental, ya que es un condicionante para poder llevar a cabo el resto de cosas.
Si lo necesitas, acude a un psicólogo para mantener tu mente en la mejor forma. Además, desarrolla tus fortalezas y si necesitas ayuda con el estrés o la ansiedad, no dudes en pedírsela a profesionales.
Además, también es vital cuidar nuestras relaciones sociales. Tener gente con la que hablar, desahogarte y salir a despejarte ayuda mucho en nuestro día a día.
4. El descanso también entra en los consejos para una vida más sana
Otro gran olvidado es el sueño. Trabajamos tantas horas y el tiempo pasa tan rápido, que nos olvidamos de que hay que descansar. No dormir o hacerlo poco y mal, hace que nuestro sistema cognitivo e inmunológico se vea afectado.
Es muy importante contar con una habitación en un entorno tranquilo y una cama cómoda para poder descansar. Si te cuesta dormir, intenta ir siempre a la misma hora y no utilizar ordenadores, tablets o el móvil antes de irte a dormir.
5. Introduce estos hábitos saludables
Si fumas o tomas alcohol, te recomendamos que te despidas de ellos. Ambos afectan de manera nociva a nuestro organismo, por lo que es mejor evitarlos por completo.
También es importante tomar el sol diariamente por la vitamina D. Esto no quiere decir que tengas que tomar el sol cada día, por supuesto. Más bien es dejar que el sol que entre por la ventana te dé en alguna parte del cuerpo o, cuando salgas a pasear, dejes ya sea la cara, el escote o los brazos al aire. Por supuesto, siempre con protección.
En resumen, como habrás visto en nuestros consejos para una vida sana, es importante mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, descansar, tener una buena salud mental y tener ciertos hábitos saludables. Recuerda ponerte en manos de profesionales, tanto de la salud como del deporte