lunes. 29.05.2023

No consumas Ibuprofeno con codeína

El comité de farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento recomienda que se advierta sobre nuevas reacciones adversas graves en el prospecto de los medicamentos que contienen ibuprofeno con codeína. Te explicamos de qué se trata y a qué medicamentos afecta.

ibuprofeno-codeina
ibuprofeno-codeina

Recientemente, el comité de farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento ha informado de que, en países donde la combinación de ibuprofeno con codeína está disponible sin receta médica, se habían dado casos de pacientes adictos a la codeína que habían tomado más dosis de la recomendada o durante demasiado tiempo y que, como consecuencia de ello, habían sufrido intoxicación metabólica, gastrointestinal y renal. Algunos pacientes llegaron incluso a fallecer por esta causa.

El PRAC advierte de que la sobredosificación o la ingesta prolongada de ibuprofeno combinado con codeína produce acidosis tubular renal, que a su vez causa hipopotasemia por fallo renal. Este comité de farmacovigilancia recomienda que:

  • se añada esta información a la lista de posibles reacciones adversas en aquellos medicamentos que combinen estos dos principios activos y
  • en los países de Europa dónde estos medicamentos se comercializan sin receta médica se cambie el estatus a medicamentos con receta para minimizar los posibles casos de abuso.

Dos medicamentos a la venta en España

En España solo existen dos marcas de analgésicos comercializados con esta combinación de principios activos: Astefor en comprimidos o sobres y Neobrufen con codeína en comprimidos. Ambos medicamentos solo pueden dispensarse bajo receta médica.

No consumas Ibuprofeno con codeína
Comentarios