viernes. 09.06.2023

Critican que el acuerdo que puso fin a la huelga solo beneficia a médicos, "no a pacientes"

La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública ha expresado su descontento con la negociación que puso fin a la huelga de médicos en Galicia.
huelga-medicos-88

La asociación gallega para la Defensa de la Sanidad Pública ha denunciado este jueves la negociación para poner fin a la huelga de médicos en Galicia puesto que los acuerdos alcanzados únicamente repercuten, a su juicio, en beneficios salariales para los profesionales sanitarios, pero que no revierten en mejoras para los pacientes.

Tras seis horas de reunión, el Servicio Gallego de Salud (Sergas) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) alcanzaron diversos acuerdos referentes a mejoras retributivas y de jornada para el personal médico con lo que la huelga llegó a su fin tras nueve días de paros.

Sin embargo, desde la asociación que defiende la sanidad pública lamentan que la negociación se haya basado "esencialmente en dos cosas: un incremento salarial y acabar con la dedicación exclusiva del personal médico que trabaja en la pública al generalizar el actual complemento que premia a quien trabaja solo para el sistema público".

La plataforma remarca que “a partir de ahora, este complemento lo cobrarán también quienes trabajan en la privada, incrementándole el sueldo en unos 800 euros mensuales”.

Por tanto, desde la Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública censuran que “en una situación tan crítica para el sistema sanitario público como la actual, con una Atención Primaria en proceso de desmantelamiento por falta de personal y de inversión, con esperas de días, consultas telefónicas o cierre de centros y con unos hospitales públicos a medio gas con listas de espera disparadas, este sindicato solo buscase una subida de sueldo del personal médico”.

Un incremento salarial que además es “espectacular para quien trabaja en la pública y la privada” y que, advierten, promoverá que el personal médico del sistema público lo haga también para la privada.

En este sentido, la plataforma subraya que los intereses de este sindicato no son los de la población, aunque se haya “aprovechado de las movilizaciones sociales” que realmente sí buscaban acabar con las listas de espera hospitalarias.

En cambio, reprochan, esta asociación aprovechó las demandas del resto de colectivos “para sus propios intereses, creando confusión”.

Por todo, lamentan que el acuerdo al que la Consellería de Sanidad ha dado luz verde no solo no resuelva los problemas sino que contribuye “a avanzar en el camino del debilitamiento y privatización de la misma”.

Critican que el acuerdo que puso fin a la huelga solo beneficia a médicos, "no a...
Comentarios