La curva de muertes y contagios por coronavirus ha comenzado a aplanarse de forma significativa en España, pero los expertos y las autoridades sanitarias advierten de que el descenso será largo.
Se reducen los fallecimientos por cuarto día, a 637, la cifra más baja desde el 24 de marzo, con un total de 13.055 decesos, y caen a la mitad en una semana los contagios, que ya son más de 135.000, un 14,4 por ciento de ellos (19.440) profesionales sanitarios.
En la vigesimotercera jornada del estado de alarma, el Gobierno ha matizado algunas medidas que se barajan para hacer frente a la fase de transición o “desescalada” que seguirá a la actual de estabilización y ralentización. No se recomendará el uso generalizado de mascarillas hasta que no haya las existencias necesarias y el aislamiento fuera del domicilio de enfermos leves o asintomáticos sería opcional. Estos son los principales titulares del día:
- Comienza a aplanarse la curva de muertes y contagios, pero autoridades y expertos advierten de que el descenso será largo
- Disminuyen los muertos diarios hasta 637, la cifra más baja desde hace doce días, pero ya superan los 13.000
- Caen a la mitad en una semana los contagios, que reducen su ritmo al 3,2 % con 4.273 nuevos casos y un total de 135.032
- Baja la presión asistencial en los hospitales, donde hay cerca de 60.000 enfermos, 6.931 que están o han estado en la UCI
- Los profesionales sanitarios infectados por el virus superan los 19.400, el 14,4 % del total de los diagnosticados
- El Gobierno ha comprado en tres semanas test, respiradores y equipos de protección por valor de 845 millones
- Sanidad cierra un contrato para adquirir al Grupo Mondragón 60 millones de mascarillas a partir de mediados de abril
- No se recomendará el uso de mascarillas hasta que no haya existencias y el aislamiento fuera del domicilio será opcional
- Casado rechaza unos nuevos Pactos de la Moncloa porque dice que son "un señuelo" y podrían comportar un cambio de régimen
- Autoridades sanitarias alertan de que las personas podrían transmitir la COVID-19 a perros y gatos de forma ocasional
- La confianza del consumidor cae a niveles de 2013 tras experimentar en marzo la mayor variación de la serie histórica
- 3.157 denuncias en 18.444 controles de carretera durante el fin de semana
- La bolsa española logra la mayor subida en dos semanas al ganar el 3,99 % tras retroceder la pandemia en algunos países
- El sector cultural pide que los ERTE se prolonguen tras el estado de alarma porque será el último en normalizarse