jueves. 24.04.2025

A partir del próximo otoño, los bebés gallegos se convertirán en los primeros del mundo en inmunizarse de forma gratuita contra el llamado Virus Respiratorio Sincitial (VRS).

Galicia refuerza así un calendario vacunal infantil que ya es el más completo y avanzado del mundo, demostrando su compromiso con la inmunización.

El VRS puede llegar a afectar al 90 % de los niños menores de dos años y al 75% de menores de un año, lo que conlleva una media de 603 ingresos al año, estimándose que en el año 2022 se incrementó hasta el millar de ingresados en menores de un año. Estos niños generan un incremento medio de consultas de cerca de 2.000 en el caso de la enfermería, y 3.500 pediátricas en el ámbito de la atención primaria, y cerca de 1.200 visitas a urgencias hospitalarias.

Esta nueva vacuna basada en anticuerpos monoclonales contiene ya las defensas performadas que el niño necesita y que bloquean al virus, a diferencia de las vacunas convencionales en las que el niño desarrolla esas defensas en respuesta a la vacunación.

Con la nueva inmunización frente al VRS, se prevé reducir en un 80 % tanto las asistencias médicas relacionadas con este virus, que produce bronquiolitis y neumonías en los más pequeños, como de las hospitalizaciones.

Tras este invierno, particularmente complejo en cuanto a infecciones derivadas en hospitalizaciones causadas por el VRS, pues prácticamente se duplicaron, la Xunta comenzó con los trámites para la adquisición de este anticuerpo monoclonal, tras ser aprobado por la Agencia Europea del Medicamento.

Así, basándose en las recomendaciones de los técnicos de la Dirección General de Saúde Pública y de la Comisión gallega de enfermedades inmunoprevenibles de la Consellería de Sanidade, y con el aval de la Asociación Española de Pediatría, comenzó a trabajar en la adquisición de esta vacuna desde el primer momento en el que fue aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

La adquisición de esta nueva vacuna será licitada en las próximas semanas por la Dirección General de Salud Pública, que espera poder comenzar a administrarla este mismo otoño, para anticiparse a la época con mayor impacto del virus respiratorio sincitial.

AMPLIACIÓN VACUNA ROTAVIRUS

vacuna774
vacuna774

Al margen del VRS, el calendario vacunal gallego incluirá también la vacuna del rotavirus a todos los menores de dos años y no solo los bebés prematuros como lo hacía hasta ahora.

Este virus genera gastroenteritis y afecta en especial a niños pequeños, con un 85 % de hospitalizados en menores de dos años .

Esta ampliación del programa de vacunación infantil tendrá un coste de 5,1 millones de euros anual. Así en total el gobierno gallego destinará 34 millones de euros anuales para vacunas.

Galicia sitúa así su calendario vacunal infantil como el más avanzado del mundo, todo un hito, pues estas incorporaciones se suman a las que ya se hicieron en 2022 cuando comenzó a administrarse de manera pionera en España, la vacuna contra el meningococo B a niños de más de dos meses de edad; ampliar la cobertura de inmunización contra el virus del papiloma humano a varones de 12 años y suministrar la antigripal tetravalente a los menores de 5 años.

Galicia, pionera en el mundo en financiar la vacuna contra el Virus Respiratorio...