Galicia registra 6.142 casos de infectados por coronavirus, de los que 117 están en la UCI, 642 en planta hospitalaria y el resto, 5.383, en sus domicilios, y 415 han fallecido, ha informado este jueves la Consellería de Sanidad en un comunicado.
Con estos datos, el número de contagios sube en 57 nuevos casos (un 0,9 %) y el de fallecidos en 10 personas (2,5 %) respecto a la jornada de ayer. Además, continúan descendiendo las personas en UCI, 6 menos (5,1 %), y hospitalizadas, 36 personas menos (5,6 %).
Según los datos facilitados por la Dirección general de Salud Pública de la Consellería de Sanidad, desde el inicio del brote en Galicia se han registrado 1.456 altas de pacientes (5 % más que ayer).
De los infectados, 1.371 son del área de A Coruña; 1.207 de la de Ourense; 1.095 del área de Vigo; 1.030 de la de Santiago de Compostela; 591 de la de Lugo; 505 de la de Pontevedra y 343 del área de Ferrol. El número de pruebas de diagnóstico PCR realizadas asciende a 57.400, según la misma fuente.
Dentro del número total de contagios, 6.142, el número de infectados en residencias es de 983 usuarios (2,75 % más) y 422 profesionales, sin variación. Además, entre el número total de fallecidos, 415, las personas muertas en "residencias, hospitales y residencias integradas" se eleva a 183, dos más que la jornada anterior (1,1 % más)
La Xunta asegura que el número de casos de personas infectadas con coronavirus detectadas en centros residenciales de servicios sociales de Galicia suponen el 4 % del total de residentes.
La Consellería de Sanidad reitera que la ciudadanía emplee el número 061 solo para emergencias o casos graves y aconseja utilizar el número gratuito 900 400 116 para consultar dudas o síntomas leves de coronavirus. Además, incide en las medidas de autoprotección e higiene para intentar detener los contagios como el lavado frecuente de manos, especialmente después de toser o sonarse.
También exhorta a cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo -preferentemente desechable- al toser o estornudar; y si no se dispone de pañuelo, en la cara interna del codo. Es preciso, además, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.