A partir de esta semana, todas las personas que se sometan a una cirugía programada con ingreso hospitalario en Galicia podrán tramitar su baja laboral directamente desde el hospital, el mismo día en que ingresan. Se trata de una medida del Servizo Galego de Saúde (Sergas) que busca agilizar los trámites para los pacientes y reducir la carga administrativa en los centros de salud.
¿Qué tipo de intervenciones permiten este trámite?
Este nuevo procedimiento solo se aplica a intervenciones programadas que requieren ingreso hospitalario. Quedan excluidas las cirugías ambulatorias (sin ingreso) y las intervenciones urgentes.
El trámite será gestionado por el servicio de admisión del hospital, que se encargará de emitir el parte de baja laboral desde el primer día, sin necesidad de acudir al centro de salud para iniciar el proceso.
Un sistema ya en marcha en Lugo
El Hospital Universitario Lucus Augusti (HULA) de Lugo fue el primero en implementar esta novedad, comenzando el pasado 17 de febrero como centro piloto. Ahora, la medida se extiende a todos los hospitales públicos gallegos.
Beneficios para pacientes y médicos
El objetivo principal es facilitar la vida a los pacientes, evitando desplazamientos innecesarios y simplificando el acceso a su prestación por incapacidad temporal. Además, la medida contribuye a reducir la sobrecarga del personal de medicina de familia, que seguirá siendo responsable de los controles periódicos y partes de confirmación durante la recuperación.
Desde el Sergas señalan que este sistema podría extenderse más adelante a otros supuestos clínicos que requieran bajas laborales, con el fin de seguir mejorando la eficiencia del sistema sanitario.