19 de abril de 2023, 9:16
El conflicto sanitario en Galicia, Ceuta y Melilla, Madrid y Andalucía continúa este miércoles con huelgas indefinidas y paros a la espera de que avancen las negociaciones sobre las condiciones laborales y los medios que reclaman los profesionales de la sanidad pública.
GALICIA
El paro indefinido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia el pasado día 11 podría llegar a su fin si los promotores de la huelga y responsables del Servicio Gallego de Salud alcanzan "acuerdos mínimos" en la reunión de este miércoles.
Este martes, el presidente de CESM en Galicia, Ramón Barreiro, pedía al consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, implicación y compromisos "concretos y claros" y "con fecha" de aplicación, no promesas en "futuro imperfecto".
Los médicos gallegos protestan por la extenuación de los profesionales sanitarios y el deterioro de la sanidad pública, y demandan una asistencia de calidad y seguridad para los pacientes, que se traduce en reivindicaciones como la jornada de 35 horas semanales.
GALICIA
El paro indefinido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) en Galicia el pasado día 11 podría llegar a su fin si los promotores de la huelga y responsables del Servicio Gallego de Salud alcanzan "acuerdos mínimos" en la reunión de este miércoles.
Este martes, el presidente de CESM en Galicia, Ramón Barreiro, pedía al consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, implicación y compromisos "concretos y claros" y "con fecha" de aplicación, no promesas en "futuro imperfecto".
Los médicos gallegos protestan por la extenuación de los profesionales sanitarios y el deterioro de la sanidad pública, y demandan una asistencia de calidad y seguridad para los pacientes, que se traduce en reivindicaciones como la jornada de 35 horas semanales.