Máis Porriño ha presentado este martes ante la Fiscalía del área de Vigo una denuncia contra los responsables de la decisión de ordenar a 14 centros de salud del área sanitaria que atendiesen únicamente consultas urgentes o relacionadas con la covid durante la pasada semana.
Máis Porriño entiende que esta decisión, que afecta a los centros de salud de Beiramar, Casco Vello, Matará, Navia, Nicolás Peña y Teis, en Vigo; y a los de A Guarda, Cangas, Moaña, Oia, O Porriño, O Rosal, Ponteareas y Tomiño vulnera el artículo 412 del Código Penal.
Según este artículo, quien se abstenga de prestar a un ciudadano el auxilio médico al que tiene derecho será castigado con una pena de multa de 18 a 24 meses e inhabilitación especial para empleo o cargo público por un mínimo de tres años y un máximo de seis.
Y eso es precisamente lo que entiende Máis Porriño que sucede con esta norma, ya que todo ciudadano que necesite atención médica en cualquiera de los 14 centros de salud citados está requiriendo un auxilio médico que los responsables de esta normativa están obligados a prestar.
Además, en su denuncia, Máis Porriño señala que la orden es consecuencia de “una negligencia continuada” de los responsables de Sanidad al haber mantenido en el tiempo estos centros de salud con menos personal del necesario, una situación grave que se ha agravado con la llegada de la covid.
Cita en su denuncia también esta formación el artículo 41 de la Constitución, el cual establece que los poderes públicos mantendrán un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes ante situaciones de necesidad.
Por último, en su denuncia señala que esta orden de Sanidad vulnera el principio constitucional de igualdad ante la ley de todos los españoles porque se está privilegiando a unos ciudadanos sobre otros.
Por todo ello, Máis Porriño solicita a la Fiscalía que investigue la posible comisión de delito y que castigue con la pena que corresponda a quien haya dado la orden de “restringir los servicios sanitarios del centro de salud de O Porriño”.
Pide también que se deje sentado bajo sentencia "que se deban realizar las contrataciones de personal sanitario necesarias para atender a los ciudadanos de la forma adecuada y necesaria, tal como dictada nuestra carta magna, así como que sea prestado el necesario deber de auxilio médico a todos los pacientes, tengan la enfermedad que tengan”.