Pese a la emergencia del coronavirus las donaciones de sangre siguen resultando fundamentales para todo tipo de intervenciones hospitalarias, por lo que desde el Banco de Sangre piden que no cesen las donaciones, pues se requieren entre 500 y 600 diarias para cubrir las necesidades de los pacientes.
En declaraciones a EFE, el director asistencial del Banco de Sangre, Enric Contreras, explica que el aplazamiento de operaciones quirúrgicas no urgentes por la crisis de la COVID-19 ha disminuido el número de donaciones que habitualmente se requieren, que se sitúan entre las 800 y mil diarias. Por ello, pese a que actualmente hay menos donantes de lo habitual, los niveles de sangre ahora disponible son "los suficientes" y "la situación es de normalidad".
Una vez extraída, la sangre se divide en tres componentes, relata Contreras: los glóbulos rojos -que dejan de ser útiles en unas seis semanas-, el plasma -que caduca a los tres años- y las plaquetas -que deben conservarse a 22 grados y tienen una utilidad de unos cinco días-.
"Por eso necesitamos un goteo constante de donaciones", asevera Contreras. Aproximadamente la mitad de las donaciones de glóbulos rojos, añade, se destinan a pacientes "que por algún motivo pierden sangre" -intervenciones quirúrgicas, accidentes, hemorragias, etc.- mientras que el resto es para "quien no fabrica correctamente la sangre" -tratamientos de quimioterapia, por ejemplo-.
Las plaquetas sirven a su turno para, entre otros, sesiones de quimioterapia para hacer frente a algún tipo de cáncer. En estas fechas el Banco de Sangre anima a quien quiera donar a apuntarse previamente en su página web de forma que se eviten colas que dificulten mantener la distancia social recomendada.
El Banco de Sangre, según indica su página web, cuenta con una treintena de hospitales de centros en los que se pueden hacer donaciones y unas cinco unidades móviles que se instalan en diversos puntos de Cataluña. Contreras muestra su agradecimiento a la ciudadanía por haber permitido, pese a las difíciles circunstancias, "mantener las reservas de sangre" a un nivel adecuado.