domingo. 23.03.2025
El pleno del Parlamento de Galicia aprobará por el trámite de urgencia, previsiblemente la semana que viene, la ley para cubrir las plazas de personal de médicos especialistas por concurso de méritos, en lugar de concurso- oposición, para el caso de las de difícil cobertura.

Se trata de las de especialistas en medicina de familia y pediatría en atención primaria, especialistas para hospitales comarcales y en el ámbito de la salud mental.

La tramitación urgente ha sido aprobada este martes por el pleno del Parlamento, con los votos en contra de la oposición, BNG y PSdeG, que se oponen tanto al fondo como a la forma en la que se dará el visto bueno a la nueva ley, sobre la que los socialistas han llegado a hablar de posible "inconstitucionalidad".

El PPdeG ha defendido la necesidad de este proyecto de ley de medidas extraordinarias dirigidas a impulsar la provisión de puestos de difícil cobertura de determinado personal estatutario con título de especialistas en Ciencias de la Salud del Servizo Galego de Saúde (Sergas), que así se denomina la nueva normativa que hoy ha superado su debate inicial para ser aprobada, por el trámite de lectura única, en el próximo pleno.

La diputada del PPdeG Encarna Amigo ha asegurado que se trata de una muestra de "celeridad y buen hacer" de la Xunta frente a la "dejadez" del Gobierno central para solucionar el problema de la falta de profesionales en la sanidad pública, sobre todo en la atención primaria, que hay en toda España.

Sin embargo, para el diputado del PSdeG Julio Torrado esta nueva legislación es una "autoenmienda" a la reforma de la ley de salud de Galicia de 2018, que creó un problema de falta de profesionales en algunos hospitales comarcales del que la Xunta ha tardado cuatro años en darse cuenta.

Ahora "persiste en el error", ya que va a establecer que se utilice de manera "estructural" un sistema de provisión de puestos que debería ser "extraordinario", algo que considera de "dudosa constitucionalidad" cuando menos, y que refuerza una "sanidad dual" en el que los profesionales sanitarios van a ser contratados por "dos vías distintas" y algunos serán tratados "peor".

También la diputada del BNG Montse Prado ha considerado que esta ley es "un mal parche" que no resuelve el problema de la falta de médicos, sino que "rompe con la igualdad y la equidad en el acceso" a las plazas de facultativos.

Es, a su juicio, "un nuevo titular de prensa que no pretende solucionar nada, sino pretender que se está haciendo algo cuando no se está haciendo nada".

Para Prado, la Xunta se dedica a "sacarles impuestos a los ricos", en referencia a la rebaja en un 50 % de Impuesto sobre el Patrimonio, mientras tramita una ley con la que espera solucionar los problemas de la sanidad "a coste cero", ya que no va a aumentar las retribuciones a los profesionales sanitarios.

Por su parte, Amigo ha asegurado que sí que habrá incentivos, como la fijeza en la plaza con la contrapartida de mantenerse en el puesto un mínimo de dos años, y ha considerado que este sistema "funciona" como cree demostrado por los 106 facultativos que el jueves accederán a sus nuevas plazas ya por este sistema de concurso de méritos, habilitado este año por primera vez de manera extraordinaria. 

El pleno aprobará de urgencia la ley para cubrir plazas sanitarias por concurso