Alfonso Basterra, condenado en 2015 a 18 años de cárcel por el asesinato de su hija Asunta, ha dado a conocer su faceta como escritor con la publicación de su primera novela, Cito, editada por Vitruvio. La obra, según la editorial, es una historia de «amor y desamor» ambientada en el mundo rural de los años cuarenta, con una narrativa que pretende ofrecer «una visión mágica y diferente» de sus personajes.
El protagonista de la novela es un médico de un pequeño pueblo de Castilla y León, cuyas vivencias se entrelazan con figuras que, según la nota de prensa de la editorial, «sorprenden, enamoran y disuaden al lector». Basterra, que sigue cumpliendo su condena en la prisión de Teixeiro, ya trabaja en la segunda parte de la obra.
La publicación de Cito ha generado expectación al tratarse de un libro escrito desde prisión por una figura cuya historia sigue despertando interés público. A pesar de haber intentado obtener beneficios penitenciarios en dos ocasiones —la primera, un permiso tras cumplir un cuarto de la condena, y la segunda, la solicitud de tercer grado en 2023—, la justicia ha rechazado ambas peticiones, señalando la ausencia de reconocimiento del delito y de arrepentimiento por su parte.
Su expareja y también condenada por el asesinato de Asunta, Rosario Porto, falleció en la cárcel de Brieva en 2020. Mientras tanto, Basterra parece haber encontrado en la escritura una vía de escape en su día a día en prisión.