El Pleno del ayuntamiento de Santiago de Compostela ha aprobado de forma unánime la elaboración de un censo de todas aquellas personas mayores que vivan solas, alrededor de 3.200, para que los servicios sociales puedan responder mejor a sus necesidades. Esta iniciativa, presentada por el PPdeG, ha contado con el voto negativo de Compostela Aberta, que ha defendido que "la competencia de elaborar el censo es de la Xunta" y que el ayuntamiento "viene asumiendo en los últimos años nuevas competencias de servicios sociales sin presupuesto para ello". La concejala de Política Sociales, Concha Fernández, ha señalado que entiende como "necesario" este censo y ha propuesto una enmienda, rechazada por el PPdeG, que planteaba que el censo fuese elaborado por la propia Xunta.
Esta iniciativa no ha gustado al PPdeG, cuyo portavoz municipal, Agustín Hernández, ha calificado la maniobra de Compostela Aberta de "escapismo para escurrir el bulto y desligarse de toda responsabilidad compartida" y, tras la votación, ha emplazado a Compostela Aberta a "llamar al IGE y pedirlo". "El problema para elaborar este censo no son las competencias, sino la incompetencia del Gobierno municipal", ha sentenciado Hernández, que ha recordado también el caso de una vecina de Santiago mayor de 65 años que vivía sola y tuvo que recibir ayuda de los bomberos para levantarse tras una caída que la dejó tendida en el suelo toda la mañana.
El portavoz del BNG, Rubén Cela, ha anunciado que su grupo, que inicialmente se iba a posicionar favorablemente, finalmente se decantaría por la abstención tras una intervención "fuera de lugar" de Agustín Hernández, que acusó al propio Cela de "ponerse de perfil para perpetuarse en la institución". "Hay poca población que disfrute del servicio de ayuda en el hogar", ha señalado Cela, que entiende que el censo "sería una buena herramienta para mejorar el grado de conocimiento del derecho a acceder a estas prestaciones. El PSdeG ha expresado su convicción de que "las necesidades hay que salir a buscarlas a la calle porque haberlas, haylas", para así justificar su voto favorable a esta iniciativa.