Un grupo de doce alumnos de cuarto de la ESO del Divino Maestro de Santiago de Compostela han ganado el primer premio del certamen nacional educativo Segura-Mente Abanca, sobre educación financiera, puesto en marcha por la Obra Social del banco. Se trata de una herramienta de sensibilización educativa para primaria y Secundaria creada con el fin de fomentar en el alumnado la cultura de la prevención, así como un programa de basado en la asunción de riesgos, la toma de decisiones, la aceptación de responsabilidades y la utilidad de los seguros para afrontar imprevistos.
En el acto de entrega del premio, celebrado este jueves en el centro educativo, la directora comercial de Abanca Seguros, Sonia Lucio, ha destacado que “una parte muy importante” del trabajo de la organización es “transformar a la sociedad”, por lo que ven fundamental que los niños aprendan a “saber qué hacer con el dinero”.
El grupo de alumnos ganadores del colegio compostelano han elaborado una start-up de seguros para jóvenes emprendedores, en el que han diseñado un mapa de empatía para ponerse en la piel del cliente con su propio modelo de negocio. Han recibido como reconocimiento un cheque de 500 euros para una experiencia educativa que podrá disfrutar toda la clase. En el proyecto han participado en total 70.961 alumnos de entre 8 y 16 años de 274 centros escolares de toda España, divididos en dos categorías, una para primaria y otra para ESO y Formación Profesional.
En la categoría de tercero a sexto de primaria, los vencedores del concurso han sido estudiantes de quinto curso del CEIP As Solanas-Nicolás Gutiérrez Campo de A Guarda. Andalucía, con 20.194 participantes; Galicia, con 18.007, y Madrid, con 15.634, han sido las comunidades autónomas que más se han implicado con la iniciativa.
La prueba del alumnado de primaria consistía en la realización de un mural colaborativo con todas las cosas que les gustaría asegurar, mientras que los participantes de secundaria y FP tenían que crear una start-up en el ámbito de los seguros pensada por y para adolescentes. El trabajo incluía el desarrollo de un nombre y logotipo para la empresa, además de una breve explicación de su modelo de negocio, estrategia de mercado y público objetivo al que iría dirigido. Para desarrollar estas tareas los estudiantes contaron con el apoyo de sus docentes, a quienes el banco facilitó los recursos didácticos necesarios para trabajar en el aula el concepto del seguro y fomentar en el alumnado una cultura de la prevención.