El Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela, un centro de titularidad pública, aseguró hoy que un bebé de seis meses con síndrome de Down no fue tratado porque los médicos no consideraron necesario complementar la asistencia que recibe, respondiendo así a una denuncia de una asociación de pacientes.
El citado centro médico salió así al paso, en una breve respuesta escrita, de la denuncia de una asociación de pacientes del citado hospital que afirmó en un comunicado que el mes pasado los médicos dijeron a los padres que acudieron con la niña que ésta no requería atención alguna, más allá de la recibida por una entidad privada.
La asociación asegura que los profesionales del centro médico "rechazaron tratarla, bajo la consideración de que ya está siendo atendida en una entidad asistencial de carácter privado". Según el hospital público compostelano, "no existe, ni procede, ninguna actuación administrativa en relación a esta paciente al tratarse de una decisión clínica" y considera que el comunicado emitido por la citada asociación de pacientes "falta a la verdad".
El centro hospitalario afirma que un "dictamen médico" precisa que "no se considera necesario complementar la asistencia específica que recibe", aunque añade que los médicos evaluarán en septiembre próximo, en una nueva cita médica, su situación en el "seguimiento clínico en la consulta de atención temprana".
La asociación opina que el centro médico público "tiene que garantizar la atención a un bebé que presenta una alta probabilidad de desarrollar un trastorno o atraso" y que requiere "acceder a los servicios de atención temprana" previstos en la legislación vigente.